La Escuela de Posgrado de la UNdeC, recuerda que se encuentran abiertas las preinscripciones al Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos (Ord. CS Nº 011/2019. Acta N° 526 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).

Sobre el Doctorado
La Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) surge vinculado al sistema educativo en América Latina y se configura como un campo periférico, como educación remedial y compensatoria. En Argentina, el desarrollo de este campo ha estado marcado por algunos hitos considerados relevantes para pensar el lugar de la EPJA en las políticas públicas a nivel nacional y de las jurisdicciones para comprender las prácticas docentes de la modalidad.
El relevamiento sobre los estudios de grado y posgrado en el campo de EPJA en América Latina muestra un escaso desarrollo del mismo. La constitución de espacios académicos que abordan la problemática de jóvenes y adultos en las universidades argentinas muestra diferentes desarrollos.
De esta manera, el Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos busca atender la necesidad de formar investigadores con alta capacidad crítica y creativa en un campo que se constituye en un área de vacancia en las agendas de investigación, tanto nacional como internacional. Pretende aportar conocimientos a un campo de producción específico, a partir del desarrollo de proyectos de investigación, del intercambio teórico, metodológico y epistemológico en los espacios de los seminarios. Al mismo tiempo, se espera (junto al cursado de seminarios y la participación de talleres de seguimiento), que el doctorando profundice conocimientos en el campo de la educación de jóvenes y adultos, que le permita desempeñarse en distintas funciones de investigación, docencia y extensión, como así también asesoramiento técnico y acciones de formación docente en diferentes instituciones del sistema educativo, organizaciones y movimientos sociales.