By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Fue aprobada la Ley de Paridad de Género en la Legislatura Provincial
Politica

Fue aprobada la Ley de Paridad de Género en la Legislatura Provincial

Tamara Ormeño
Last updated: septiembre 25, 2020 9:27 am
By Tamara Ormeño
Share
10 Min Read
SHARE

Fue aprobada por unanimidad para cargos electivos, legislativos deliberativos y partidarios. Establece que las listas de postulantes deben conformarse en una proporción del 50% para mujeres y hombres.

La iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial fue presentada en julio último en la Cámara de Diputados y durante más de dos meses fue analizada por las comisiones de Genero; de Asuntos Constitucionales y de Legislación General.

El proyecto propone la modificación de la Ley Electoral de la Provincia de La Rioja, que establece la participación en equidad de género en todo el territorio de la provincia en estos cargos que son electivos y tienen la representatividad en la Cámara de Diputados de la Provincia, como así también en los Concejos Deliberantes en cada uno de los departamentos, los partidos políticos y órganos colegiados.

El tratamiento comenzó con la lectura del dictamen a pedido del diputado Juan Amado, seguidamente habló la diputada por Capital Sonia Torres quien dijo que son luchas tan antiguas pero a la vez me siento muy contenta de formar parte la ley de paridad es un logro en el acceso de representación política, la incorporación de la paridad forma parte de un cambio de una matriz fuertemente cultural”.

Luego tomó la palabra el diputado por Famatina, Ismael Bordagaray, quien dijo que «es un paso más de las mujeres para ser reconocidas como iguales en una cultura patriarcal que tiene miedo de dar el paso,  (…) conocemos de sus luchas públicas y privadas para sostener sus sueños que muchas veces se ve frutrado por esa mano patriarcal».

El diputado José Albarracín dijo que “las emociones se ponen a flor de piel esta ley va a garantizar la representación equitativa entre hombres y mujeres. Precisó que “no me cabe ninguna duda que  a partir de hoy estamos siendo participe en una sesión histórica”.

Por su parte, el diputado por Sanagasta Hernán Gurgone, se dirigió a sus pares hombres y les pidió su voto positivo a este proyecto de ley. “Queremos ese voto positivo para que quede representada la paridad de género que tanto anhelamos pedirle de corazón que votemos”, expresó.

A su turno, la diputada por Chamical, Carla Aliendro, dijo que “nunca nos imaginamos que esta ley de paridad iba  a venir de la mano de un hombre, del gobernador Ricardo Quintela, un gobernador bisagra, porque viene a abrir la puerta  a un montón de temas que estaban cerrados”.

Y se preguntó ¿Porque una ley de paridad de género para las mujeres? Y respondió que “el 70 por ciento son médicas, el 80 por ciento son enfermeras o docentes, y  las parlamentarias en el mundo son el 22 por ciento, en ningún país del mundo se ha alcanzado la equidad de género todavía”.

“Necesitamos una ley de paridad porque no somos iguales, las estadísticas hablan, no queremos estar un pasa atrás ni adelante, sino a la par”, agregó.

Al finalizar, Aliendro se emocionó al hablar de las mujeres del interior, de las mujeres rurales, de las niñas que no tienen las mismas posibilidades.

El diputado por Chilecito Lazaro Fonzalida recordó a las primeras mujeres riojanas en ocupar una banca en la Legislatura y señaló que fue en en 1951, cuatro años después del reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, ellas fueron Mercedes Laustre de Silvano de Chilecito, Carmen Romero de Scartezzini y Carmen Miranday, fueron las primeras legisladoras de nuestra provincia.

A su turno, el diputado por Chilecito Ricardo Herrera,  dijo que demuestra la comprensión de la demanda en la representación de las mujeres en el ámbito político. Habla a las claras de la interpretación de Ricardo (Quintela) de ese pedido y de esa lucha que han sido mencionadas recientemente”.

Herrera manifestó  que “en el 2017, la Nación sancionó la Ley de Paridad de Género y hoy estamos haciendo lo mismo después de muchos intentos”. “Una ley que podría ser perfectible pero es el camino que vamos a transitar mejorándola para seguir el camino hacia la igualdad real”, precisó y agregó: “para que el día de mañana no exista esta ley y no haya más 50 y 50 y podamos mirarnos como iguales, celebro la decisión de este Gobernador, de la Cámara y de los miembros de la oposición de acompañar este proyecto, superador y que va hacer historia en la Provincia”.

La diputada por Rosario Vera Peñaloza, Cristina Saúl, dijo que “he esperado con gran emoción este día”. Consideró que “la primera y única que pudo hacer realidad el sueño de poder visibilizar el rol de la mujer en la política y en la sociedad fue Eva Perón”.

Manifestó que “hoy va a ser un gran paso y en primer lugar quiero agradecer la voluntad política de nuestro gobernador que a pesar de la gran crisis que vivimos por esta pandemia Ricardo Quintela tuvo la voluntad política de haber enviado a la Cámara de Diputados esta ley de paridad”.

Para finalizar, Saúl sostuvo que “la paridad se construye entre hombres y mujeres y también entre mujeres usando una palabra muy nueva que es la sororidad es la única manera que pueda haber 50 y 50 tenemos que deponer actitudes mezquinas”. “No bajaremos los brazos para que esta ley sea realidad en las elecciones que vienen”, concluyó.

El diputado por la Capital, Gustavo Galván de Juntos por La Rioja dijo que “vamos a acompañar y hemos valorados el difícil camino que recorre la mujer en el camino de la igualdad”. Asimismo, aclaró que  “acompañamos en general la sanción de esta ley porque La Rioja tienen uno de los sistemas electorales más viciados del país por eso esta ley se va a ver perjudicada por un sistema electoral riojano que es perverso porque ha marginado a los partidos políticos de minoría”. Y agregó que “no quiero ser agorero pero va a terminar perjudicando a las mujeres”.

La diputada provincial por Capital y presidenta de la Comisión de Género, Gabriela Amoroso, comenzó su participación señalando que “hablo con un nudo en la garganta por lo que ha transmitido Carla y Cristina con sus palabras”. Seguidamente agradeció a todos y todas a quienes han aportado para la sanción de esta ley.

Para Amoroso “este es un día claramente histórico para las organizaciones de mujeres es un día trascendental por todas aquellas mujeres que hicieron tanto para conquistar derechos”.

Y seguidamente sostuvo que “la vida política de las mujeres es subestimada y subrepresentada”,  y aseguró que “grandes impedimentos nos han imposibilitado y confinado al ámbito doméstico”.

“Es el omento de legislar hacia la igualdad y la equidad este es un acto de justicia social por todas aquellas que fueron su vida, por nosotras los y las invito hoy a dejar una provincia más justa a poblar la Cámara de Diputadas con más ciudadanas y movernos juntas por una justicia de género”, concluyó Amoroso.

Luego hizo su participación la diputada por Capital, Teresita Madera,  dijo que fue un privilegio participar en un debate que duró más de dos meses.  Agradeció a la oposición que acompañe en forma general porque significa que hemos entendido que no valía la pena oponernos.

Asimismo aseguró que “lo dijimos desde un principio teníamos que tener consenso hoy va a salir por unanimidad”. Y explicó que “la ley de paridad significa un impulso para trabajar en el fondo de la cuestión que es la verdadera razón por la que estamos aquí es la transformación cultural que nos tenemos que dar, esa es la verdadera unión que nos tienen que encontrar a todos”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?