
Mediante un portal electrónico gratuito el programa ofrecerá formación, incubación, mentoreo y financiamiento. La provincia invertirá 35 millones de pesos
Este miércoles el gobierno provincial presentó el Foro de Emprendedoras Mujeres Córdoba (FEMCBA), un proyecto integral de fomento y acompañamiento para las emprendedoras locales.
En la reunión el gobernador Juan Schiaretti se mostró muy contento con la iniciativa y expresó:
“La mujer cordobesa sigue adelante en su camino para lograr la equidad de género, y este gobierno provincial va a estar al lado de ella, apoyándola, empujándola y sacando iniciativas para que eso sea una realidad. Estoy contento de que impulsemos políticas activas para favorecer la igualdad de género”.

Por medio del portal gratuito www.femcba.com.ar las emprendedoras podrán mostrar sus productos en un catálogo en línea y realizar ventas con sus potenciales clientes mayoristas y minoristas, abaratando los costos de logística y comerciales.
El programa otorgará la línea de crédito FEM destinadas a las emprendedoras del Foro, para la cobertura de gastos operativos y/o capital de trabajo.
Se entregarán 1000 créditos, con un interés del 0%, un período de gracia de 4 meses, a pagar en 12 cuotas de $ 2.916, para lo cual la provincia tendrá que invertir 35 millones de pesos.
Por otra parte, se ofrecerán diferentes capacitaciones relacionadas con la inclusión digital, educación financiera, marketing digital, redes, e-commerce, manejo de plataforma virtual, gestión al emprendimiento, entre otras temáticas.
Los requisitos para formar parte de FEM son: tener domicilio en Córdoba, estar inscripto impositivamente, contar con una caja de ahorro, presentar una garantía con recibo de sueldo y participar en un 25 por ciento de programa FEM.
Luego se debe ingresar a https://www.femcba.com.ar/tienda/quiero-ser-parte y completar el formulario que se encuentra allí.
Este proyecto está liderado por el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar. También cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Red de Universidades, Fundación Banco de Córdoba, y Mujeres en Tecnología.
Fuente: Gobierno de Córdoba