By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Las jubilaciones subirán un 20,87% y habrá un bono de $55.000 en diciembre
Economia

Las jubilaciones subirán un 20,87% y habrá un bono de $55.000 en diciembre

Gisela Panico
Last updated: noviembre 13, 2023 3:56 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Las jubilaciones subirán un 20,87% y habrá un bono de $55.000 en diciembre
Las jubilaciones subirán un 20,87% y habrá un bono de $55.000 en diciembre| Foto. El Destape
SHARE

Como se mencionó anteriormente, a partir del 1 de diciembre; jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales subirán un 20,87%. Por lo cuál, el haber mínimo ascenderá a $105.703, además habrá un bono de $55.000, únicamente para diciembre, para jubilaciones y pensiones mínimas.

Contents
Las jubilados con más de 30 años de aportesMovilidad inferior a la inflación

De acuerdo a fuentes del ministerio de Economía, el bono no será trimestral, como se aplicaba desde septiembre del 2022, será únicamente en diciembre, para que el nuevo Gobierno decida si lo mantiene o no durante enero o febrero.

Del mismo modo, el Palacio de Hacienda justificó esta decisión, ya que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei dijo que iba a anular todos los aumentos que están fuera de la fórmula de movilidad, es decir los bonos. Mientras que el candidato de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa dijo que si gana el bono en enero será de $65.000 y de $70.000 en febrero.

Si tomamos en cuenta, el año pasado sin el bono, el incremento es del 110,89%, muy por debajo de la inflación interanual que daría un 170%, representando un retroceso de unos 40 puntos que además se suma a las pérdidas de los últimos 6 años. Así, este incremento quedaría muy por debajo de la inflación.

Asimismo, el haber mínimo pasa de $87.460 a $105.713, más el bono de $55.000, ascenderá a $160.713. Además, se agrega los $15.000 del refuerzo alimentario de PAMI de $15.000 para los adultos mayores de más de 60 años.

Cabe destacar que el haber mínimo en diciembre del año pasado era de $50.124, más un bono de $10.000 para aquellos haberes más bajos. Es un 167,3% más que el 2022.

Las jubilados con más de 30 años de aportes

«Mientras que las y los jubilados de la mínima que se jubilaron con más de 30 años de aportes, efectivos, es decir sin moratorias, ni plan de pago, recibirán el complemento al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que será de $22.207. Así, percibirán $189.920 (complemente+ haber mínimo + refuerzo)», manifestaron desde la ANSES.

En contraste, aquellos jubilados y jubiladas que perciban un poco más del haber mínimo, es decir casi 2 millones de beneficiarios y beneficiarias no percibirán ningún bono, como sucede desde el año 2020 a la fecha. Además, se agrega la pérdida del 19,5% entre septiembre del 2017 y diciembre del 2019.

Cabe mencionar que como sucedió con los anteriores «plus», este bono no se integra al haber mensual, lo que deprime aún más los incrementos de la movilidad que se aplican sobre la base más baja. Del mismo modo, no se toma en cuenta para cálculo del medio aguinaldo.

Por su parte, la movilidad impactará a más de 17 millones de personas: 7,5 millones de jubilados y jubiladas, así como los titulares de las asignaciones universales y familiares.

En contrapartida, dentro de esta movilidad no están incluidos jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza y el Poder Judicial que disponen de índices propios.

El bono de hasta $55.000 aglutina a 5,5 millones de jubilados y pensionados.

A pesar de la inflación galopante, el aumento trimestral diciembre, enero y febrero del 20,87% de movilidad es inferior a la inflación del trimestre de referencia (trimestre con una inflación del 34,65%). Y porque en diciembre, se realiza un cálculo especial, trimestral y anual (incremento en un 3% mensual los aumentos de los tres trimestres anteriores). Y para diciembre, se elige el índice menor, definiendo de ese modo el aumento trimestral y anual.

Movilidad inferior a la inflación

De este modo, la movilidad previsional es inferior a la inflación e inferior al de los salarios de los trabajadores activos. Ya que se toman índices de julio-septiembre que se deterioran cuando el proceso de inflacionario es ascendente, y no hay un ajuste automático por escalada de precios.

Por último, con este aumento, la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) ascenderá a $20.661.

 

TAGGED:ANSESAumento a las jubilacionesAumentosBonosFernanda RavertaIncremento a las jubilacionesJubilacionesJubilaciones y pensionesSergio MassaSuba de las jubilaciones
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
Axel Kicillof desdobla las Eleciones en la Provincia de Buenos Aires: Serán el 7 de septiembre
Politica

Axel Kicillof desdobla las Eleciones en la Provincia de Buenos Aires: Serán el 7 de septiembre

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?