By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Cultura > Ana Coarasa: «Somos los creadores de nuestro camino y, aunque parezca que todo está perdido, realmente no existen los límites que nos detengan»
Cultura

Ana Coarasa: «Somos los creadores de nuestro camino y, aunque parezca que todo está perdido, realmente no existen los límites que nos detengan»

Grisel Gonzalez
Last updated: septiembre 29, 2023 8:03 pm
By Grisel Gonzalez
Share
10 Min Read
SHARE

Ana Coarasa  nació en Zárate, provincia de Buenos Aires. Es madre, esposa e incansable lectora de novelas. Se recibió de farmacéutica en 2003, a lo cual se dedica desde entonces. Esta profesión, cuenta, es lo que le facilitó llegar a la historia de su más reciente novela titulada “Lo que se ignora”. “Amo ejercer mi trabajo, lo que me lleva a escuchar a mis pacientes y es allí donde conocí a “Esmeralda” (su nombre real no es ese, pero sí el que elegí para ficcionarla en la novela)”, describe la autora.

Contents
Lo que se ignora la última novela de Ana Coarasa¿Cómo fue el proceso de escribir “Lo que se ignora”?¿La protagonista de la novela llega con ilusión a un lugar que no es como ella esperaba? Pensaba sobre esto, cuántas veces podemos caer en falsas promesas y llevarnos una decepción al ver la realidad.La historia atraviesa diversos temas como el abuso, la violencia, ¿también es una historia de resiliencia?Una novela para “Sentir a flor de piel”Tu novela, “Sentir a flor de piel” es un romance histórico ambientado en otra época (1910) ¿cómo fue ese “viaje en el tiempo”?Tiempo de “Revancha” “Revancha” da la sensación de que es una historia con mucha acción, movimiento, aventura pero también romance, ¿cómo fue esta combinación?¿Algo más para agregar? 

Y añade: “Desde chica me gustaba escribir y contar cuentos. De hecho, lo hago al día de hoy con mis hijos, cada noche. También soy muy lectora, lo que amplió mi imaginación y eso desembocó en la creación de mi primera novela”.

Lo que se ignora la última novela de Ana Coarasa

“Lo que se ignora” tiene como protagonista a Esmeralda que intentará reacomodar los restos de su vida valiéndose únicamente de su fortaleza y su necesidad de sobrevivir. Luego de perder a su padre y soportar abusos de su empleador, deberá buscar un futuro distinto, escapando de su hogar y su tierra.  Llegará a una nueva ciudad que le promete más oportunidades y hasta un mejor panorama, aunque un nuevo comienzo no siempre es garantía de que todo será perfecto, y ella lo descubrirá de la forma más cruel. El amor, los engaños, los miedos, los deseos truncados y un oscuro secreto, convergen para sorprender e ilusionar.

¿Cómo fue el proceso de escribir “Lo que se ignora”?

Para “Lo que ignora” tuve un trabajo de escritura diferente a los que venía desarrollando, puesto que la novela está basada en una historia real. Si bien está ficcionada, porque no escribo biografías, muchas de las situaciones ocurrieron y ese era el verdadero desafío, porque deseaba que se asemejara a la realidad, pero que no lo fuera del todo. 

Tuve que ponerme en la piel de Esmeralda, mi protagonista y, aunque sabía las decisiones que había tomado y también las consecuencias, muchas veces quería pedirle que no lo hiciera. Sin embargo, decidí escuchar su voz y sólo sentir lo que ella, para que las descripciones fueran tan sensibles como fuera posible.


¿La protagonista de la novela llega con ilusión a un lugar que no es como ella esperaba? Pensaba sobre esto, cuántas veces podemos caer en falsas promesas y llevarnos una decepción al ver la realidad.

Cuando uno pasa un mal momento o está en una situación que no le es cómoda, siempre busca alternativas creyendo que van a ser mejores. Esto también le pasó a Esmeralda, muchas veces por ignorancia. Otras, confiando en personas que no eran sinceras. Si supiéramos de antemano que lo que nos espera no es mejor, no soñaríamos con llevarlo a cabo. Esmeralda siempre trató de superarse y progresar en su vida, algunas veces tomó caminos erróneos, pero supo enfrentar las consecuencias.

La historia atraviesa diversos temas como el abuso, la violencia, ¿también es una historia de resiliencia?

Lamentablemente Esmeralda se ve relacionada en muchos temas complicados: abuso, violencia, drogas, juego ilegal. No puedo decirles que los va a resolver a todos, pero sí que nos va a demostrar su fortaleza, su entereza y su resiliencia. A pesar de que en muchas oportunidades parece que no va a lograrlo, es una mujer excepcional… como todas las mujeres.

 

Una novela para “Sentir a flor de piel”

 

En el año 2008 Ana Coarasa se instaló en la ciudad de Campana y allí concurrió durante años al taller de literatura de una prestigiosa profesora. Su amor por las historias narradas la llevó a participar en concursos literarios, donde obtuvo varios premios. 

 

Publicó su primera obra “Sentir, a Flor de Piel” en el 2019, una novela histórica romántica que consiguió muy buena aceptación, llegando a tener una segunda edición. También participó en la antología: Buenos Vientos de la SADE local. Sus cuentos han aparecido en revistas internacionales. 

 

La primera novela de Ana Coarasa transcurre en Buenos Aires en 1910, y tiene como protagonista a Agostina, una joven de familia acomodada que decide superar los paradigmas y prejuicios de su época, ingeniándoselas para evadir las estrategias de su madre por conseguirle un marido conveniente y escapándose para bailar esta danza prohibida para las “niñas bien”. Sus arriesgadas salidas terminan poniéndola en peligro, pero es rescatada a tiempo por un misterioso salvador. Aunque este hombre silencioso posee un terrible secreto y ahora ella se ve envuelta en su vida.

 

Las coincidencias y las traiciones cambiarán de forma dramática su futuro. Agostina padecerá en carne propia los sentimientos más puros y contradictorios, explorando su deseo y su goce sexual, sin temor a los prejuicios. Una historia de amor, celos, rencores y venganzas que nos demostrará que cada acto que cometemos, tiene sus consecuencias.

Tu novela, “Sentir a flor de piel” es un romance histórico ambientado en otra época (1910) ¿cómo fue ese “viaje en el tiempo”?

Sentir, a Flor de piel fue mi primera novela, la que me inició en esta fantástica aventura de la escritura. Para mí fue maravilloso crearla. Tuve que estudiar muchísimo para poder desarrollar un escenario convincente y real de la época. Leí abundantes novelas de ese tiempo y me sumergí en diarios y fotos antiguos. Fue una experiencia enriquecedora, que me hizo entender que amo hacer esto. Luego de escribirla, quería que quedara perfecta y estudié durante 5 años en un taller literario para estar preparada. La corrección también me sirvió para comprender la importancia de hacer este trabajo con prolijidad, me sirvió para crecer como escritora.

 

Tiempo de “Revancha” 

La segunda novela  de Ana Coarasa se tituló:  «Revancha «, se publicó bajo el sello editorial de El Emporio y logró cautivar a un amplio grupo de lectores. Se trata de la vida del joven millonario Sebastián López Saravia, que está en peligro. Para resguardarlo; sus padres deciden sacarlo del país. Pero no saben a qué o a quiénes se enfrentan y buscan profesionales capacitados que puedan protegerlo. Entre ellos está Constanza; una joven y entrenada guardaespaldas de élite que es rechazada por Sebastián debido a su actitud machista. 

 

El destino para ocultarlo es Italia; la isla de Capri; donde el millonario puede continuar disfrutando de salidas con mujeres y viajes en yate. En uno de sus paseos descubre a una intrépida nadadora que lo deja impresionado con su destreza; aunque no imagina que ella puede cambiar toda su vida. 

 

Mientras el equipo de guardaespaldas intenta mantenerlo a salvo; la aparición de esta misteriosa mujer altera sus planes. También, derrumba las estructuras de Constanza que; además de proteger a Sebastián y demostrar que es la mejor haciéndolo; deberá enfrentarse a su intrincado pasado. Un pasado del cual intenta escapar aunque siempre parece encontrarla. Una historia electrizante; repleta de acción; aventura; romance y secretos. 

 

“Revancha” da la sensación de que es una historia con mucha acción, movimiento, aventura pero también romance, ¿cómo fue esta combinación?

Revancha fue mi segunda novela y, cuando la comencé a escribir, ya me sentía mucho más capacitada. Tenía los conocimientos literarios y quería incursionar en algo distinto a lo que había hecho. Por eso me incliné hacia una historia contemporánea como esa. Me gusta proponerme desafíos y, sin dudas, lo fue. 

Constanza, la protagonista, es una guardaespaldas que antes era miembro de la SIDE. La búsqueda de información también fue necesaria, porque desconocía todo lo relacionado a esa agencia y la policía. Es una historia llena de acción, aventura, romance. Hay persecuciones de auto, secuestros, disparos y mucho peligro. Fue emocionante y excitante crearla, por lo que puedo recomendarla con confianza.

¿Algo más para agregar? 

Lo que se ignora, mi última novela, los va a llevar a vivir una historia estremecedora, dolorosa, pero donde logro demostrar que podemos mejorar y salir adelante cuando tenemos la tenacidad y las ganas de hacerlo. Voy a emocionarlos y esperanzarlos, porque somos los creadores de nuestro camino y, aunque parezca que todo está perdido, realmente no existen los límites que nos detengan.

TAGGED:Ana CoarasaLibrosLo que se ignoranovelas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

You Might Also Like

Cultura

Analía Cobas, “La Protagonista” en la Feria Internacional del Libro

By Grisel Gonzalez
Cultura

Nuevas actividades en marzo en La Casa Claypole

By Grisel Gonzalez
Cultura

SE REALIZÓ LA CEREMONIA INAUGURAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

By Luciana Estela Aguilar
Cultura

“La Protagonista” de Analía Cobas cumple un año 

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?