By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Educación > Una nueva universidad en Argentina dedicada al desarrollo de las biociencias
Educación

Una nueva universidad en Argentina dedicada al desarrollo de las biociencias

Grisel Gonzalez
Last updated: agosto 2, 2023 10:59 pm
By Grisel Gonzalez
Share
8 Min Read
SHARE

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) , autorizado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 107/21, inició sus actividades académicas. Se trata de un nuevo instituto universitario argentino, creado por la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico  y dedicado especialmente al desarrollo biotecnológico, de la bioingeniería y las biociencias. 

Contents
Las biociencias en la sociedad del conocimiento Acuerdos de colaboración académica Cuerpo académicoExperiencia y trayectoria en biociencias

 

Ya comenzó el dictado de las Tecnicaturas Universitarias en Bioingeniería y en Biotecnología, ambas con reconocimiento oficial y validez nacional. Por resoluciones 851/22 y 852/22 del Ministerio de Educación. Junto con sendas diplomaturas en Enfermería Gerontológica y en Atención Primaria de la Salud. En total, ya cuenta con más de un centenar de estudiantes.

 

También prevé hacer lo propio con la carrera de Bioingeniería, la Licenciatura en Biotecnología, las maestrías en Bioeconomía y en Microbiología Ambiental, y la Especialización en Bioinformática, que se encuentran en proceso de acreditación.

 

Su sede consta de un edificio de 2.130 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, que se ubica en Sánchez de Loria 2364, en el Distrito Tecnológico del barrio de Parque Patricios, en la ciudad de Buenos Aires. Allí dispone de un aula magna con capacidad para 100 personas, junto con seis aulas destinadas al dictado de clases en modalidad presencial para más de 200 alumnos. Además, cuenta con aulas híbridas, a fin de llevar adelante cursos en forma remota y sincrónica para estudiantes de todo el país.

 

En el mismo sentido, ofrece los servicios de biblioteca, wifi en todas las áreas, y dos laboratorios de biotecnología y bioingeniería de última generación, provistos de todos los elementos imprescindibles para los trabajos prácticos de los estudiantes de biociencias. 

 

Las biociencias en la sociedad del conocimiento 

 

“En el marco de la sociedad del conocimiento, las biociencias, la biotecnología y la bioingeniería ocupan un papel muy relevante para nuestro país, debido a nuestro perfil productivo, muy ligado a los recursos naturales, y al desarrollo evolutivo de las actividades de diagnóstico y tratamiento médico y de la industria farmacéutica”, explica Guillermo Gómez Galizia, presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) y de la Fundación DPT.

 

“De hecho, según datos de la Cámara Argentina de Biotecnología, sólo ese sector emplea a más 18.000 personas en la Argentina, con más de 650 profesionales dedicados a la investigación y el desarrollo desde el sector privado, que invierte casi el 5% de sus ventas en I+D, estándar muy por encima del resto de las industrias”, continúa.

 

“Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo y el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los estudiantes, para generar oportunidades en sectores de las biociencias aplicadas y el desarrollo biotecnológico, atento al crecimiento de la demanda de profesionales para estas áreas del conocimiento”, asegura a su turno el rector del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), Mariano Álvarez, doctor en Ciencias Políticas (USAL), magíster en Ciencias del Estado (UCEMA) e ingeniero en Informática (UNLAM).

 

“Por eso, también impulsamos la transferencia de nuevos conocimientos en biociencia  y desarrollos tecnológicos generados por los docentes e investigadores del IUDPT, mediante la suscripción de convenios con instituciones nacionales o extranjeras”, sostiene.

Acuerdos de colaboración académica 

En ese sentido, el IUDPT ya suscribió acuerdos de colaboración académica y de investigación en biociencia  con la Universidad Maimónides, el Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina y el Centro de Innovación Tecnológica Meccano Spa, de Italia.

 

También hizo lo propio con la Universidad Nacional de Quilmes y las empresas Biocientífica, Biosidus, Bitgenia, G.E.M.A., SF500, Terragene, Trampoline y Zev Biotech, además de la Asociación HL7 Argentina y el Hogar LeDor VaDor.

 

Además, compañías de la talla de Biosidus, Bristol Myers Squibb Argentina, Gador, Merck, Novartis y Synthon Bagó auspiciaron cursos de capacitación de posgrado para profesionales, dictados en el IUDPT.

 

“Somos un instituto universitario orientado a la ciencia y a la tecnología. Esta propuesta está respaldada por la amplia trayectoria de nuestro equipo académico de docentes e investigadores”, completa el rector.

 

Cuerpo académico

 

En efecto, el director de la carrera de Bioingeniería es Ricardo Armentano, doctor en Biomecánica (Universidad de París VII Denis Diderot) y en Ciencias Fisiológicas (UBA), con posdoctorados en la Universidad de París V Descartes y la Universidad de la República Oriental del Uruguay.

 

Miembro de la Academia Internacional de Ingeniería Médica y Biológica (IAMBE); profesor distinguido de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBS) e ingeniero eminente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Es autor de más 200 publicaciones científicas en revistas internacionales y más de 30 capítulos de libros, y profesor titular de UBA, UTN, IUCBC y Universidad Favaloro.

 

En tanto, la directora de la carrera de Biotecnología es Mara Alderete, MBA (UADE), especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación (UNSAM) y licenciada en Biotecnología (UNT). Es, también, fundadora y CEO de una startup biotecnológica, coautora de una decena de publicaciones científicas en revistas internacionales, y miembro del consejo directivo de la Fundación UNSAM Innovación y Tecnología y del consejo asesor de Escalar Emprendedores de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.

 

Experiencia y trayectoria en biociencias

 

El director de la Maestría en Bioeconomía, a su turno, es Alejandro Mentaberry, doctor en Ciencias Químicas (UBA). Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, y coautor de más de 50 publicaciones científicas en revistas internacionales. Fue investigador principal del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular y el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada.

 

La directora de la Maestría en Microbiología Ambiental, por su parte, es Alicia Godeas, doctora en Ciencias Biológicas (UBA), con posdoctorados en la Universidad de Calgary, de Canadá, y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Coautora de más de un centenar de publicaciones científicas en revistas internacionales y de una docena de capítulos de libros, también fue investigadora principal del CONICET.

 

La Especialización en Bioinformática, finalmente, está a cargo de Adrián Turjanski, doctor en Ciencias Químicas (UBA), con posdoctorado en el Centro Internacional John E. Fogarty de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos. Investigador independiente del CONICET y profesor de la UBA, cuenta en su haber con más de 60 publicaciones científicas en revistas internacionales.

 

 

TAGGED:Biocienciabiotecnologíauniversidad
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

Educación

Periodistas debatieron sobre Comunicación Sindical en la UBA

By Grisel Gonzalez
Educación

Perez: Los establecimientos educativos iniciaron las clases en condiciones óptimas

By Grisel Gonzalez
AmbienteCiencia.

Biotecnología: Proyecto argentino para resolver la contaminación textil

By Grisel Gonzalez
Educación

¿De qué se trata Educabot y por qué está revolucionando la educación en escuelas rurales?

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?