El director provincial de Salud Rodrigo Mediavilla aseguró que Santa Fe está sufriendo un colapso sanitario con la totalidad de las camas de terapia intensiva ocupadas. Desde la gobernación analizan nuevas medidas

El director del Tercer Nivel de Salud provincial Rodrigo Mediavilla aseguró hoy en diálogo con Radio 2 que la provincia sufre un “colapso sanitario total” con ocupación plena de camas de terapia intensiva.
En el programa que conduce Ariel Bulsicco, Mediavilla aseguró que desde ayer a las 22 “ya no hay camas críticas en Rosario, Santa Fe y Rafaela“. Y agregó: “La ocupación es total. Anoche no había cama en ninguna de estas ciudades, la más cercana estaba en Firmat, a 120 kilómetros de distancia. La situación es hipercrítica. No hay lugar en terapia intensiva“.
“Hasta hace poco la pregunta era ¿Qué vamos a hacer cuando no haya más camas?, ya estamos en ese momento, dependemos de los fallecimientos“, lamentó el funcionario.
Ante el alarmante panorama, la ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano comenzó a buscar camas en otras provincias, como Córdoba y Buenos Aires.
Sin embargo, la situación sanitaria es tensa en todo el país, por lo que no se pueden garantizar plazas en ningún lado.
Perotti apela a la responsabilidad ciudadana
Por su parte, el gobernador Omar Perotti habló con la prensa y confirmó la preocupación del gobierno provincial por la situación sanitaria. “Estamos en un mes dificilísimo, el fin de semana llevamos las camas al límite de las que habíamos ampliado. Tenemos hoy una llegada de 17 respiradores más, pero todo lo que se amplió lo consumimos” señalo, y anticipó que se está estudiando “quitar circulación”; no obstante, no habló sobre nuevas restricciones ni controles.
En ese sentido, el jefe de la Casa Gris insistió en apelar a la responsabilidad ciudadana y arengó a la población a colaborar cuidándose.
Por su parte, el secretario de Salud de la provincia Jorge Prieto brindó una conferencia de prensa hoy en Santa Fe y dijo que pedirán a Perotti “medidas cortas de alto impacto” destinadas a bajar el número de contagios de coronavirus.
Colapso sanitario. La opinión de los médicos
Pablo Crispo, secretario gremial de la delegación santafesina de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) también habló con la prensa en el marco del colapso sanitario y expresó como necesario el retroceso de fase: “Es la única manera de bajar el nivel de contagios. La alternativa es volver a una fase realmente estricta con limitación de circulación por una semana o diez días, pero como fue al principio de la pandemia. Para bajar el número de casos y generar un alivio en el sistema sanitaria y después retomar actividades. No digo una cuarentena interminable. Ahora estamos con niveles inusitados“.
En este hilo, Crispo calificó de “locura” las habilitaciones que otorgó la provincia a actividades como gimnasios y canchas de fútbol cinco, haciendo hincapié en la necesidad de restringir actividades para bajar los contagios.
La situación en Santa Fe
El último registro de Santa Fe reporta 1.321 nuevos contagios de coronavirus en el territorio provincial, de los cuales 520 corresponden a Rosario.
Además hubo 15 fallecidos en las últimas 24 horas, con un acumulado de 4.848 víctimas fatales.
