By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Educación > Extranjeros en Medicina: «Se subsidia a una parte de la clase media de Brasil»
EducaciónMisiones Capital

Extranjeros en Medicina: «Se subsidia a una parte de la clase media de Brasil»

oaYJBmPB3y
Last updated: noviembre 28, 2018 11:09 pm
By oaYJBmPB3y
Share
6 Min Read
SHARE

Un informe estadístico de la Universidad Nacional de Rosario indicó que entre 2009 y 2016, el 82% de los alumnos extranjeros eligió la Facultad de Ciencias Médicas. El rector de la UNR, Héctor Floriani, opinó que no se trata de una cifra marginal sino del 30% de los ingresantes a esa carrera. «Es un problema», advirtió y pidió encontrar «una solución equilibrada»

La Universidad Nacional de Rosario (UNR), que este jueves cumple 50 años, informó que cuenta actualmente con 81.751 alumnos de pregrado y grado y 14.994 de posgrado. El Boletín Estadístico además detalló que del total de estudiantes, el 60% son mujeres y el 32% trabaja. Y se reavivó la polémica sobre los que llegan de otros países.

Por otra parte, se indicó que los alumnos extranjeros son 4.459 en carreras de grado y representan un 5% del total. El informe de la UNR además expresa que entre 2009 y 2016, el 82% de los alumnos no argentinos (especialmente de Brasil) eligió la Facultad de Ciencias Médicas.

A propósito de esa estadística, el rector de la UNR, Héctor Floriani, dijo este miércoles en Radio 2 que “hay un crecimiento constante en la cantidad de ingresantes”.

Luego comparó el sistema público argentino con el brasileño. “El sistema universitario público de Brasil es muy restrictivo. De toda la matrícula universitaria brasileña, un 25 por ciento está en el sistema público y un 75 por ciento en el privado. En Argentina, el 80 por ciento está en el público y el 20 por ciento en el privado”, dijo Floriani en diálogo con el periodista Sergio Roulier (La primera de la tarde).

Además opinó que “el ingreso en la universidad pública argentina es extremadamente fácil” ya que “prácticamente en todo el sistema público el ingreso es libre, salvo algunas excepciones en algunas universidades, con algunas carreras”.

Por otra parte, en una entrevista con la agencia Télam sobre el mismo tema, el rector de la UNR manifestó: “Yo estoy a favor de una mayor integración latinoamericana, pero administro una universidad pública que se financia con recursos que pagan los ciudadanos argentinos”.

Agregó que querría “que lo que esta universidad invierte en la formación de ciudadanos de otros países, cercanos, hermanos, sin animosidad, se diera en un marco de reciprocidad; pero eso no está garantizado”.

“Este es un sistema que subsidia a una parte mínima de la clase media acomodada de Brasil”, dijo en relación a los estudiantes de ese país vecino inscriptos en Ciencias Médicas de la UNR.

“Cuando hay una población marginal está todo bien, nadie dice nada. Pero cuando alcanza la cifra tal vez de un 30 por ciento de los ingresantes en Medicina, es un problema”, afirmó el rector.

En ese sentido, dijo que “podemos hacer dos cosas: no hablar del problema, y esto es algo que se hace. O hablar y ver qué solución razonable y equilibrada se puede buscar, porque esto no tiene nada que ver con xenofobia”.

Según el rector, la inscripción de “1.500 ingresantes a Ciencias Médicas de Rosario es un despropósito” porque se produce, afirmó, “de sopetón, sin ninguna planificación”.

Como contracara, mencionó que la UNR posee un programa denominado “Escala” por medio del cual se produce un intercambio de estudiantes con Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay, pero de modo planificado y mediante un sistema de “reciprocidad”, concluyó.

Los datos estadísticos

Según el boletín de la Dirección General de Estadística Universitaria, las Facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Económicas continúan siendo las más numerosas.

De acuerdo a la información que proviene de la sección Alumnado de las unidades académicas, la Facultad de Ciencias Médicas es la que cuenta con más estudiantes: 17.457.

Le sigue Ciencias Económicas con 12.654 alumnos, Derecho con 8.686, Humanidades y Artes con 9.021, Psicología con 6.844, Ciencias Exactas con 6.032, Ciencia Política con 4.915, Arquitectura con 5.198, Bioquímicas con 3.826, Agrarias con 1.871, Veterinarias con 1.554 y Odontología con 1.524.

Del total de alumnos, el 61% son mujeres. Excepto en Ciencias Exactas, Ciencias Agrarias y en las tecnicaturas del Instituto Politécnico, en todas las otras unidades académicas, hay mayoría femenina.

En relación a la situación de trabajo, el Boletín Estadístico indica que 32% de los estudiantes, además, trabajan.

En las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencia Política, Derecho y Psicología hay más cantidad de estudiantes en esta situación mientras que en Odontología, Arquitectura, Ciencias Agrarias y Ciencias Médicas, son menos.

Los datos difundidos por la UNR, indican que el año pasado se inscribieron a las carreras de la UNR por primera vez 16.840 nuevos alumnos, de los cuales 4.539 lo hicieron en Medicina, la más elegida por los ingresantes.

El Boletín también indica la cantidad de egresados de las distintas carreras. El año pasado se recibieron 3.153 profesionales de la Universidad Nacional de Rosario, 628 de ellos de Ciencias Médicas, 441 de Ciencias Económicas, 400 de Derecho, 292 de Ciencias Exactas, 280 de Arquitectura, 252 de Psicología, 194 de Ciencias Bioquímicas, 150 de Humanidades y Artes, 158 de Ciencia Política, 112 de Agrarias, 94 de Odontología y 71 de Veterinarias.

TAGGED:UNR
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Noche Épica en Tecnópolis: Foreigner se Despidió de Buenos Aires con la Magia de Lou Gramm

La legendaria banda de hard rock Foreigner ofreció un concierto inolvidable en…

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

You Might Also Like

Educación

Periodistas debatieron sobre Comunicación Sindical en la UBA

By Grisel Gonzalez

Misiones policías si, docentes no

By Alberto Cesar Gonzalez
Educación

Perez: Los establecimientos educativos iniciaron las clases en condiciones óptimas

By Grisel Gonzalez
Educación

¿De qué se trata Educabot y por qué está revolucionando la educación en escuelas rurales?

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?