By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Cultura > «LAS PRISIONES DEL ALMA», Julio César Forcat vuelve a sorprendernos con una obra plena de madurez espiritual
CulturaEstilo de Vida

«LAS PRISIONES DEL ALMA», Julio César Forcat vuelve a sorprendernos con una obra plena de madurez espiritual

ComunicAr Noticias Argentina
Last updated: noviembre 2, 2018 9:50 am
By ComunicAr Noticias Argentina
Share
9 Min Read
SHARE

Julio César Forcat vuelve a sorprendernos con una obra plena de madurez espiritual y hondura de sentimientos, sostenida por un conocimiento profundo. “Las prisiones del Alma” es su título.

Sabemos que Forcat es un autor poco común, bucea territorios atípicos que demandan estudio y verdadera pasión. Desafía límites y contenidos, se atreve siempre a más, como en este caso en que aborda el budismo en un ámbito, la cultura occidental, totalmente ajena al budismo. Estudioso de las disciplinas orientalistas, Julio César es un referente digno y de una incuestionable idoneidad. El autor utiliza como sustrato para desarrollar esta obra, el teatro. Y no es casual, ya que alude a las máscaras tras las cuales solemos ocultar nuestros “estados de ánimo” en el transitar diario de nuestra vida. Es condición del hombre y su naturaleza, ampararse tras las fachadas que nos aseguran una pretendida seguridad. Por otra parte Las prisiones del Alma, logra su cometido: llevarnos de un modo ameno, con renovado interés e inusitado asombro a descubrir y comprender la concepción budista de la esfera del sufrimiento. Partiendo del principio de que el ser humano está signado a padecer del dolor físico, espiritual y mental, esta doctrina, el budismo, tiene como meta poner fin al sufrimiento.

De un modo casi artesanal Forcat nos introduce en el conocimiento del Samsara. Qué es el Samsara, el ciclo del perpetuo renacimiento, y está constituido por las diferentes escalas de sufrimiento, las que se disponen en seis regiones coexistentes -de ahí el subtítulo Misterio en seis actos – Fuera de ellas, son cuatro las regiones donde se emprende la búsqueda espiritual que lleva al estado de Buda en el cual el dolor ya ha sido superado. Llegar a este estado es la meta deseada. Y la más difícil de alcanzar. En el intento, el ser humano tiende a repetir las secuencias dolorosas de un modo casi inconsciente e inevitable, es por ello que permanece “en estado de Samsara” por tiempo indeterminado. Forcat nos lo ilustra a través de su personaje, Rubí quien atraviesa las diversas regiones de ese Samsara y detalla las vicisitudes dolorosas a las que se somete. Las prisiones del Alma es una odisea de elevado tenor dramático. Inmerso en una cultura occidental Forcat desafía los límites para penetrar la cosmovisión tibetana situada en las antípodas. Hago un paréntesis para referirme al propio autor: Exalto su nobleza como ser humano cuya premisa es “profesar el amor al prójimo”. Nos llama permanentemente a la reflexión sobre el abandono de nuestra espiritualidad, tema que lo desvela y lo deja notar en cada uno de sus trabajos. Toca la fibra más honda de nuestros sentimientos sembrando la semilla de la autorreflexión y también de la culpa. En su libro ¿Por qué llora el puma?… pontifica sobre la Gran Compasión de manera conmovedora. –Sic-: «Fue gracias al budismo tibetano que llegué a comprender los inmensos beneficios que nacen de la práctica de la compasión.

La Gran Compasión está dirigida no sólo hacia el ser humano, sino hacia todos los seres vivos en todo el universo.»). “Hay que cuidar el alma”, es el mensaje. Alan Watts consideraba al budismo como una psicoterapia más, enfocada a curar los males del alma. A la que se sumaron otros notables como Erich Fromm estudioso de la relación del psicoanálisis con el budismo zen, también Aldous Huxley y su teoría de volver a la vieja espiritualidad y a la filosofía perenne reivindicando la mística. Permanente investigador y deseoso del saber Julio César Forcat recibió transmisiones tántricas de Lamas tibetanos y por carácter transitivo abrevó de las cumbres del Himalaya la sabiduría prístina del budismo. Así, en medio de la aparente homogenización cultural, tenemos la posibilidad de acceder al relato de las grandes cosmovisiones espirituales que nos abren la posibilidad de profundizar nuestra experiencia humana, en contraste con la superficialidad de la cultura occidental; y de recuperar el sentido trascendente de nuestra existencia, en discordancia con la orientación materialista predominante. Partidario del subjetivismo, Forcat descree de una realidad objetiva. Sostiene que creer en ella nos mantiene atrapados como autómatas errabundos trasponiendo progresivas existencias que creemos reales cuando sólo son tinieblas. Las prisiones del Alma no es otra cosa que una gran parábola, en la cual se nos presenta la palabra “misterio” con fuerte connotación religiosa, para el caso: la católica y la tibetana. Desde la concepción tibetana Rubí, nuestro personaje, recibe el mensaje de que es él mismo el autor de su propia cámara de torturas por ser fiel a sus deseos, y permanecerá en ese lugar por propio albedrío. El deseo, o “avidez” (Forcat) es el asesino que mata, envenena y emponzoña el alma, la somete, la degrada, la anula quitándole toda posibilidad de paz y sosiego. Rubí intenta hilvanar los seis actos de este drama con la finalidad de evadirse del Samsara, toma conciencia de que para escapar de la sucesión de muertes y resurrecciones, debe aceptar la condición de sueño e ignorancia. Situación ésta que reviste gran dificultad. Para ello se requiere de una disciplina superior, recorrer un largo trayecto de desprendimientos hasta llegar al vacío donde brilla la luz increada, como dice Leonor Calvera. Mientras tanto para alcanzar esa meta múltiples obstáculos y vicisitudes se impondrán en su camino. Dotado de un lirismo puro, el autor logra elevar su obra a las esferas más altas de un juego metafórico donde el drama se retroalimenta con la sangre de su víctima. Y Rubí vuelve a caer en la noria incesante del renacimiento; se inmola en el Samsara.

El dolor cobra entidad, es el magma que alimenta la hoguera. Forcat nos habla de una mente traviesa que vuelve a engañar “a la mente” en un juego perverso donde se instala la dualidad vida-muerte. Y finalmente nuestro autor se compadece y apela a una de las virtudes teologales, la esperanza, “para que continúe alumbrando el largo túnel del alma”. En esta urdimbre de hechos escatológicos Forcat intenta sitiar al enemigo que llevamos adentro, y es aquí en “Las prisiones del Alma” donde se desata la lucha entre el bien y el mal, y el hombre no logrará huir de ella mientras siga atrapado en las fauces de las tentaciones, la sed de placer insaciable, el deseo eternamente insatisfecho, las pasiones que obnubilan la razón. Mientras tanto el deseo es la serpiente que aniquila el juicio. Rubí continúa en la búsqueda desesperada de la salvación, transita por los seis mundos del Samsara (a los que alude el budismo tibetano) pero la debilidad humana lo succiona y sigue revolcándose en el pozo de las tinieblas entre sucesivas y dolorosas reencarnaciones. Finalmente la salvación llegará cuando el individuo logre su propia aceptación y pueda alcanzar los vuelos trascedentes del alma hasta conquistar la verdadera Iluminación.

Por Gladys Abilar

TAGGED:las prisiones del almalectura
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Noche Épica en Tecnópolis: Foreigner se Despidió de Buenos Aires con la Magia de Lou Gramm

La legendaria banda de hard rock Foreigner ofreció un concierto inolvidable en…

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

You Might Also Like

Cultura

Analía Cobas, “La Protagonista” en la Feria Internacional del Libro

By Grisel Gonzalez
Cultura

Nuevas actividades en marzo en La Casa Claypole

By Grisel Gonzalez
Estilo de VidaFood

Café Martínez proyecta abrir 40 sucursales en el 2025

By Grisel Gonzalez
Cultura

SE REALIZÓ LA CEREMONIA INAUGURAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

By Luciana Estela Aguilar
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?