By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Sarampión y rubéola: decir vacuna es decir prevención
Salud

Sarampión y rubéola: decir vacuna es decir prevención

ComunicAr Noticias Argentina
Last updated: octubre 12, 2018 12:20 pm
By ComunicAr Noticias Argentina
Share
7 Min Read
SHARE

Hasta el 30 de noviembre se realiza la Campaña Nacional contra el Sarampión y Rubéola y cerca de tres millones de chicos, mayores de 13 meses y menores de 5 años, deberán recibir una aplicación adicional de la vacuna triple viral de manera gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos aunque ya estén vacunados. Sobre la importancia de vacunarse como una manera de protección social opinó para Télam la médica pediatra Romina Libster, investigadora en la Fundación INFANT para el CONICET.

Una de las preguntas que más escuché en los últimos días es: «Si las dos dosis de la vacuna contra el sarampión están incluidas dentro del calendario nacional de forma gratuita y obligatoria para todos los niños y niñas de nuestro país, ¿por qué es necesario, además, hacer una campaña?». Si les parece, intentamos contestarla juntos al final de esta columna.

Decir vacuna es decir prevención. Las vacunas, al protegernos de muchas enfermedades infecciosas, no sólo salvan millones de vidas sino que también previenen discapacidades.

Gracias a las vacunas se erradicó del planeta la viruela y se logró eliminar de muchos países y regiones la circulación de enfermedades gravísimas como la polio, el sarampión y la rubéola congénita. Para ponerlo en números, según la Organización Mundial de la Salud las muertes por sarampión disminuyeron un 84% de 2000 a 2016. Viéndolo de otra forma, la vacuna contra el sarampión evitó la muerte de 20 millones de personas en esos 16 años. En nuestro país, gracias a los enormes y sostenidos esfuerzos de vacunación, logramos eliminar la circulación endémica del sarampión y la rubéola.

Para mantener semejante logro se necesita que todos aquellos que tienen indicación para vacunarse, efectivamente lo hagan.

Esto tiene una razón de ser, y es que aquel que se vacuna no sólo se protege a sí mismo, sino que, al evitar que la enfermedad se disemine, genera una especie de escudo protector que cuida a aquellas personas que están alrededor y que no tienen defensas contra la enfermedad. Estas personas que no tienen defensas son, por ejemplo, los niños que todavía no recibieron su primera dosis de la vacuna; aquellos que no pueden recibirla por alguna contraindicación; los que sí se vacunaron pero no generaron las defensas esperadas; o aquellos que no se vacunaron porque por algún motivo no accedieron a la vacuna. Son grupos muy diferentes, pero todos tienen algo en común: para protegerse de estas enfermedades necesitan que los que están alrededor estén adecuadamente protegidos.

Este efecto indirecto de protección de las personas no vacunadas en una comunidad por el solo hecho de estar rodeadas de personas vacunadas se llama inmunidad colectiva. Para alcanzar este enorme beneficio se necesita que un gran porcentaje de la población esté adecuadamente vacunado. Este «gran porcentaje» es un número mínimo (diferente para cada una de las enfermedades que gozan del beneficio de la inmunidad colectiva) que marca un límite.

Si la proporción de gente vacunada está por arriba de este límite y aparece una persona enferma, la enfermedad se va a encontrar con el escudo protector y no podrá diseminarse, la gente no vacunada estará protegida por los vacunados y no se generará un brote de enfermedad.

En cambio, si la proporción de gente vacunada en la comunidad está por debajo de este número límite, el germen encuentra grietas en el escudo y puede enfermar a las personas susceptibles y generar un brote. No nos olvidemos que enfermedades que no circulan en algunos países pueden circular en otros y en un mundo globalizado como en el que vivimos cualquier viajero que no tiene las defensas necesarias puede traer desde otra región un virus de sarampión escondido en la nariz.

En el caso del sarampión, para estar protegidos los niños deben recibir dos dosis de la vacuna, la primera a los 12 meses y la segunda al ingreso escolar. Si tenemos en cuenta que del total de niños que nacen todos los años, un porcentaje no puede recibir su primera vacuna por alguna contraindicación, otros no acceden a la misma y un porcentaje pequeño no genera la respuesta esperada luego de la primera dosis, a lo largo del tiempo la cantidad de niños sin defensas contra el sarampión se acumula y pueden empezar a verse esas grietas en el escudo protector que pueden dejar pasar al virus y generarse nuevos brotes.

Volviendo a la pregunta original, el objetivo entonces de la campaña de vacunación es llegar a todos aquellos niños que quedaron susceptibles de enfermar año tras año.

La Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola se realiza hasta el 30 noviembre próximo y tiene como meta vacunar a todos los niños entre 13 meses y 4 años, inclusive, con una dosis adicional de la vacuna triple viral, hayan o no recibido su vacuna inicial.

Si entre todos logramos que los niveles de cobertura estén encima de ese límite que nos permite lograr la inmunidad colectiva, podremos impedir que el sarampión y la rubéola vuelvan a circular entre nosotros.

(*) Médica pediatra, investigadora en la Fundación INFANT para el CONICET.

Fuente: Telam por Romina Libster

TAGGED:campaña de vacunacionrubeolasarampion
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Salud

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

By ComunicAr Noticias Argentina
Imagen: Doctología
Salud

Infertilidad masculina: Una enfermedad que se diagnostica inadecuadamente en el 40% de los casos

By Grisel Gonzalez
Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?