Gripe: aconsejan medidas para prevenir contagios

Date:

Debido a un aumento esperado para esta época de los casos de gripe, las autoridades sanitarias nacionales aconsejan tomar medidas en los hospitales, las escuelas y los lugares de trabajo para prevenir más contagios. Las muestras estudiadas indican que dos son las cepas de influenza tipo A que están circulando actualmente: los subtipos H1N1 y H3N2.

En el 65% de los más de 390.000 pacientes con infecciones respiratorias agudas atendidos en el país y notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) se trató de enfermedad tipo influenza, que es un cuadro que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre de 38ºC o más, con tos o dolor de garganta.

En los hospitales, aconsejan que los pacientes que consulten por cuadros respiratorios con fiebre permanezcan en «lugares definidos de la sala de espera» para reducir el riesgo de contagio.

Lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel, cubrirse la boca con el pliegue interno del codo al toser o estornudar, airear los ambientes cerrados y no concurrir a lugares cerrados en el caso de tener síntomas, siguen siendo las principales medidas de higiene más importante para prevenir la diseminación de la infección. Tampoco hay que automedicarse ni tomar aspirina.

Para las autoridades sanitarias, «las escuelas pueden servir como un centro de información que ayude a promover actividades educativas» para reducir la propagación de la enfermedad. «El personal de las escuelas debe estar atento de observar si los alumnos presentan síntomas de gripe y comunicárselo a los respectivos padres y referentes de salud escolar», indicaron.

Medidas para el lugar de trabajo

. Higienizar con lavandina o con alcohol al 70% los baños, picaportes de   puertas de sectores de alto tránsito o de baños, teléfonos fijos, barandas de escaleras, botonera de ascensores, vajilla, otros materiales y superficies, etcétera, durante el horario laboral

. Asegurar que los ambientes cerrados sean ventilados en distintos horarios

. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar alcohol en gel, en especial después de toser o estornudar

. No compartir utensilios, alimentos y bebidas (por ejemplo, el mate)

. Las personas con síntomas deben permanecer en sus domicilios sin concurrir al trabajo por 7 días, o hasta la remisión completa de los síntomas respiratorios si estos persisten más allá de ese período, y limitar el contacto con otros para evitar infectarlos

También se recuerda que la aplicación de la vacuna antigripal está recomendada y es gratuita para los siguientes grupos de riesgo:

. El personal de salud

. Las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y hasta 10 días       después del parto si las mujeres no hubiesen recibido la vacuna en los nueve meses anteriores

. Los chicos de entre 6 y 24 meses de edad

. Las personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo (enfermedad cardiovascular, pulmonar o renal crónicas, diabetes, obesidad, inmunosuprimidos, entre otros)

. Los mayores de 65 años

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Explosión en bar de Vallecas deja 25 heridos

Explosión de gas en el bar-restaurante Mis Tesoros en...

El trágico accidente que conmociona a los seguidores de Gran Hermano

El mundo del espectáculo se ha visto sacudido por...

Banda XXI: «Serie 25», el cuarteto se acelera en el Autódromo de Río Cuarto

En un movimiento que celebra su legado y su...

Hana Fox: «Que Lo Mueva», el himno irreverente para una nueva generación

Hana Fox, la cantante, compositora y bailarina argentina, está...