El Concejo Deliberante introdujo modificaciones a las ordenanzas que regulan la tenencia responsable y las sanciones y multas convencionales para así premiar o castigar a los vecinos por sus conductas con los animales, y promover la adopción responsable.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó este jueves una serie de modificaciones a las ordenanzas que regulan la tenencia responsable de animales y las sanciones y multas convencionales, para así premiar o castigar a los vecinos por sus conductas con los animales y promover la adopción de mascotas.
El concejal de la Unión Cívica Radical Ariel Martínez Bordaisco, que impulsó el proyecto
que la nueva norma “crea el régimen de adopción responsable, que es un régimen municipal para promocionar y promover la adopción de los animales que están en guarda”.
Los adoptantes de los animales -que están en Zoonosis o en manos de asociaciones proteccionistas- deben firmar un contrato de 3 meses en el que se comprometen a una “adopción responsable” y se les otorga una guarda provisoria que es controlada por los voluntarios. Una vez cumplido ese plazo y verificado que las mascotas están bien cuidadas y en un ambiente saludable, se les da la adopción definitiva.
Además, como otra medida para promover las adopciones, quienes decidan hacer parte de sus familias a estos animales recibirán ciertos beneficios por parte del municipio: “10% de descuento de la Tasa de Servicios Urbanos y atención veterinaria gratuita en Zoonosis por 3 meses”.
Por otro lado, ahora la legislación prevé multas para sancionar a las personas que abandonen a sus mascotas. “Cualquier agente municipal que observe que un ciudadano está abandonando a un animal en la vía pública, puede sancionarlo, como si fuese cualquier otra contravención”, explicó el edil.
Las sanciones son para proteger a los animales del abandono, pero también para prevenir perjuicios a la salud pública. Los montos de las multas “son similares a los establecidos para quienes arrojan basura en la vía pública”.