Fue aprobado por Legislatura porteña el proyecto que presentó el diputado Marcelo Guouman por el cual se crea el Plan Integral de Salud Odontológica para niños y niñas de la Ciudad.
La Legislatura porteña creó el Plan Integral de Salud Odontológica para niños y niñas de la ciudad de Buenos Aires por el cual se aplicará una política vacunatoria con barniz de flúor de alta concentración en el primer molar permanente y un programa de enseñanza de higiene y técnicas del cepillado en las escuelas.
El mismo contendrá los ejes estratégicos de promoción, prevención y cuidados de la salud bucal de niños y niñas; y será elaborado por el Poder Ejecutivo con las diferentes áreas intervinientes del Gobierno porteño con un enfoque intersectorial, invitando a otros actores no gubernamentales, incluyendo universidades.
La Autoridad de Aplicación elaborará un programa para la aplicación e implementación de vacunación con barniz de flúor de alta concentración e implementará una política vacunatoria en el primer molar permanente. Es decir, a partir de primer grado. Y además el plan estará acompañado por un Programa de enseñanza de higiene, técnicas y momentos del cepillado en las escuelas.
El proyecto emerge como el resultado de un trabajo realizado por la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
“La caries es una de las enfermedades prevalente en poblaciones infantiles escolarizadas. Por eso, esta ley tiene como objetivo disminuir los índices a través de la implementación de una política pública de alcance universal para todos los alumnos de las escuelas primarias”, dijo el diputado de UCR Evolución Marcelo Guouman, autor de la iniciativa.
“Conscientes de que la problemática social es multicausal y compleja, confiamos en que la implementación de un plan de topicación con barniz de flúor a la totalidad de la población mejorará la calidad de vida de los alumnos de las escuelas públicas”, añadió el legislador radical.