Hace algunos días, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos se refirió a algunas «diferencias» que mantiene el ex Presidente, Mauricio Macri con la gestión libertaria: «nos molestan algunas críticas, pero él tiene su punto de vista y lo respetamos». Del mismo modo, expresó su deseo de que haya competencia con Cristina Kirchner: «es nuestro deseo», afirmó.
Como se mencionó anteriormente, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos habló del malestar que tiene el ex Presidente, Mauricio Macri con el Gobierno libertario. Recordemos que, el ex Jefe de Estado viene cuestionando desde hace mucho tiempo a La Libertad Avanza (LLA): «hay deficiencias», dijo el ex Primer Mandatario. «A veces, en lo personal y desde el equipo de Gobierno nos molestan las críticas del ex Presidente, pero allá el, tiene su punto de vista y lo respetamos».
A su vez, el funcionario planteó que «la gestión del Gobierno libertario está dando resultados en todos los aspectos», «tanto en materia de economía como en materia de seguridad». Mientras que Francos hizo mención a que «Macri siempre apoyó las medidas del Presidente Milei, y hay una excelente relación», sostuvo.
Entre tanto, el Jefe de Ministros se refirió a la «tensa» relación entre el Presidente, Javier Milei y su Vicepresidenta, Victoria Villarruel, y dijo que más allá de las «diferencias», la Presidenta del Senado «cumple un rol institucional en el país y tiene todo el respeto del Jefe de Estado en ese rol». «Ella tiene el perfil que quiere tener. Está en todo su derecho de hacerlo», precisó en declaraciones a Radio La Red, sobre la alta exposición que tiene la titular de la Cámara Alta, que ayer subió una historia en su cuenta de Instagram con la leyenda «siempre con la frente en alto».
«La Vicepresidenta tiene una personalidad política que le permite ocupar esos espacios. Y está bien que así lo haga», minimizó Francos.
Milei vs Cristina
Cuando le consultaron sobre el futuro y la viabilidad del Gobierno en alusión a una de las tantas frases de la ex Presidenta, Cristina Kirchner de que el «modelo libertario tenía fecha de vencimiento», Francos señaló: «el 9 de diciembre de 2027 será el último día del primer Gobierno de Javier Milei, y claro que será reelecto por los magníficos resultados económicos». «Que se quede tranquila la ex Primera Mandataria».
Por su parte, subrayó que las políticas actuales tienen «el apoyo de más de la mitad de los argentinos y argentinas», y además hizo hincapié en que el Jefe de Estado mejoró su imagen pública. Más allá de haber tenido una leve caída en estos últimos meses. Y manifestó su deseo en proponer a CFK como la principal adversaria a enfrentar en la batalla política, escenario que aún está en veremos porque resta que se expida la Corte Suprema de Justicia en la Causa Vialidad.
«La realidad políticas es que se erigió en la Presidenta del Partido Justicialista (PJ), dijo Francos. «Si el Justicialismo pretende llevar a Cristina Fernández como su líder o candidata, confrontaremos con ella. Esta vez es fácil confrontar ideas con un modelo estatista y populista como vemos hace 20 años, y el que pone la libertad por delante» manifestó el Jefe de Gabinete. «Ojalá puede hacerse ese debate de confrotar los dos modelos«.
El conflicto de Aerolíneas Argentinas
Acerca del conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y los gremios aeronáuticos, Francos precisó que luego de una extensa reunión se dispuso un cuarto intermedio. Es que las autoridades de la línea de bandera intentan negociar una reducción de beneficios y cambios en el convenio colectivo de trabajo para aumentar la productividad, y advirtieron que, de no lograrse un acuerdo, podrían recurrir al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC).
Es por eso que, Francos insistió que «el Gobierno sigue con la idea de privatizarla», «no queremos que los recursos de todos los argentinos y argentinas sostengan el déficit fiscal», sostuvo y agregó: «el Estado no quiere poner recursos de todos los argentinos y argentinas para sufragar el déficit de una enorme línea área. El tema de los convenios colectivos de trabajo es importante, tanto para la gestión actual como para una futura empresa privada».
Mientras que, al mismo tiempo explicó que para privatizar Aerolíneas Argentinas se necesita una nueva Ley, y además está en conversaciones con otras empresas que quieren ingresar a este negocio: «hay interesados en Aerolíneas Argentinas, y hay empresas interesadas en algunas rutas que tiene Aerolíneas», expresó. «Alternativas siempre hay, pero por supuesto que uno siempre preferiría que la evolución sea sin el conflicto».
Por último, Francos habló sobre la «fallida» sesión en la Cámara de Diputados en que la oposición intentó modificar la Ley de Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), como el Decreto que habilita el canje de deuda sin pasar por el Congreso. «Lo que quisieron hacer fue un abuso político, que les salió mal», y que «no tiene una justificación histórica». «Todos los Gobiernos utilizaron DNU», recordó, y arremetió: «en las Elecciones Legislativas del próximo año, tal vez el pueblo cuando vote se dé cuenta de que lo que pretende la oposición es trabar el desarrollo del Gobierno», cerró el Jefe de Gabinete.