En una entrevista a Futuröck, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habló de la interna que atraviesa el peronismo y de una posible candidatura de Máximo Kirchner e indicó que debe «haber una sola boleta para enfrentar a Javier Milei», pero también reconoció que hay «diferencias» con el sector que lidera el hijo de la ex Presidenta. Del mismo modo, calificó como «delirio cósmico» los dichos del Jefe de Estado en Cadena Nacional que brindó el pasado viernes.
Faltando apenas cuatro días para el cierre de listas y que ya estén los candidatos confirmados para las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, y más allá de «aparentar» la unidad del peronismo, en el mismo (peronismo) hay una feroz interna, de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.
Sobre eso, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habló de la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la nómina de Legisladores Nacionales por el territorio bonaerense, algo que en los últimos días comenzó a tomar fuerza: «en octubre tenemos que ir con una boleta sola, eso es lo fundamental», precisó el Mandatario Provincial en una extensa entrevista a Futuröck.
Más allá de que el Gobernador no dio una definición contundente, sostuvo que «no hay veto para nadie», y aclaró que hay que definir una estrategia para enfrentar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA). «Como dije no hay veto para nadie y por eso debemos encontrar la mejor expresión. Yo lo he dicho varias veces, no lo he charlado, particularmente con Máximo», indicó el Mandatario Bonaerense.
Y aseveró que «están surgiendo diferentes propuestas para encabezar la boleta, no lo hemos saldado, ya lo saldaremos, me parece bien que haya candidatos, ideas, propuestas. Lo fundamental es que eso se exprese y permita representarnos en octubre, todo lo que venga a ponerle un freno a Milei y a defender lo que somos, lo que hacemos, de la mejor manera posible».
«Tenemos que ponernos todos de acuerdo»
Posteriormente adjuntó: «tenemos que ponernos de acuerdo entre todos y que sea algo expresivo de todos los sectores y que contenga a todos los sectores. Y me parece que, en ese sentido, yo tampoco quiero cerrar opciones». Cuando le consultaron como van las conversaciones propias de la interna, de cara a las Generales del 26 de octubre, el Gobernador indicó que «están avanzadas y con ganas de vocación».
Además le envió un mensaje a aquellos que piensan que en el peronismo están todos divididos. «No nos estábamos peleando, estábamos generando la unidad, de alguna manera. Hay diferencias, sí, las hay, yo no me quiero hacer el tonto con esto». Del mismo modo, aclaró: «si la interna es el tema predominante ahora, creo que estamos pifiando, porque conseguimos concretamente boletas conjuntas. Entonces, ya está. Decidimos ir a esta Elección todos juntos».
Por su parte, ex ministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Kirchner, enfatizó en que hay que «ponerle un freno a Milei», pero destacó que «eso no quiere decir olvidarnos, porque después seguimos discutiendo, de cara al 27 vamos a saldar estas cuestiones de alguna manera. Hoy creo que las diferencias que tenemos, entre todos los sectores, son tanto más acotadas que lo que nos une contra lo que quiere hacer y está haciendo Milei y lo que representa la Elección de septiembre. Tenemos que darle a la sociedad una alternativa, una opción».
«Hay que ganarle a Milei»
Mientras que también le preguntaron acerca de que sucedería si se impone en los comicios legislativas bonaerenses de septiembre, algo que Kicillof respondió. «Mirá, depende de nosotros, algunos dicen ‘Si se une el PRO y La Libertad Avanza’. No se unieron, al PRO lo metieron en ácido sulfúrico, en ácido violeta y quedó así, violeta. Pero, decían: ‘si se juntan, ganan por afano y van a sacar lo mismo que en el balotaje. Y el peronismo va dividido. O sea, ellos juntos, nosotros divididos».
Del mismo modo, el Mandatario Bonaerense se preguntó: «¿Qué tenemos hoy en la Provincia? Que ellos van divididos y nosotros vamos con una sola boleta, y me parece que es un logro, un mérito que hay que poner en valor en este momento». Y agregó que, cuando le dicen que «está en campaña», Kicillof manifestó que él ya dio «cinco vueltas enteras en la Provincia de Buenos Aires, no pasó nunca, pero porque es una forma de gobernar que tenemos».
Entre tanto destacó que «Milei mira septiembre y mira octubre, también, como un cheque en blanco y como una convalidación, lo ha dicho 20 veces. Hoy conseguimos que el PRO vaya dividido en la Provincia de Buenos Aires, que los radicales vayan divididos, que una parte se haya hecho violeta humillantemente. Perdió la identidad, perdió las convicciones y hasta los Consultores, realmente muy patético lo que está haciendo el PRO».
«Los dichos del Presidente fueron un delirio cósmico»
En esta extensa entrevista, el colega Gabriel Sued le consultó sobre el discurso del Primer Mandatario que dio el pasado viernes en Cadena Nacional, acerca de los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. «¿Qué les puedo decir? Vergonzoso, penoso, la Cadena Nacional del viernes, venía como una especie de propuesta que es un delirio cósmico, más o menos penalizar a los Diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que vetar», declaró.
De la misma manera, agregó acerca de los dichos del Primer Mandatario: «lo quiere presentar como una Ley, no le aprueban en las Cámaras, no le aprueban sus Leyes y ahora quiere que se autopersiguen los Diputados y Senadores porque no están de acuerdo con Milei. Yo creo que es tremendamente border lo que está haciendo».
«Sin dudas que el contenido económico (del mensaje presidencial) también es un delirio cósmico. Milei viene de vetar Leyes que tienen que ver con discapacitados, con jubilados, los números que construye para dar sus explicaciones son falsos por donde se los mire. Y además, el Gobierno tiene un montón de plata».
Por último, el Gobernador no dudó en calificar a la administración libertaria como «un desastre por donde se lo mire, en sus actitudes y políticas». Y adjuntó: «ya pasó un año y medio, ¿qué hizo notable fuera de una modificación en la dinámica de precios por planchar el dólar, los salarios, los haberes jubilatorios, bajar los ingresos de la gente? Pero está destruyendo el aparato productivo, destruyendo la capacidad del Estado a nivel internacional con una política de sumisión que nada tiene que ver con los intereses del país», cerró Kicillof.



