En el acto homenaje a 11 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el Presidente Alberto Fernández dijo: «no nos arrodillaremos ante el FMI». «Vamos a negociar hasta cuando el pueblo no vea en peligro su futuro».
Faltando tres semanas para las Elecciones Legislativas, Alberto Fernández en el acto homenaje a 11 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, cuestionó al Gobierno de Mauricio Macri por el endeudamiento a 100 años: «si aún no hemos terminado de negociar es porque no vamos a poner al pueblo en riesgo por una deuda que no podemos pagar».
Las declaraciones se produjeron en la previa del viaje a la Cumbre del G-20 en Roma, donde el Jefe de Estado se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.
Del mimo modo, planteará la necesidad de una restructuración frente al riesgo generalizado de una crisis de deuda externa en los países en desarrollo». Cabe destacar que Argentina tiene vencimientos de capital por USD 17.800 millones para el próximo año y USD 18.800 millones para el 2023, en base a los números que mostró el ministro de Economía Martín Guzmán.
«Negociaremos hasta que el pueblo no vea en peligro su futuro», dijo el Primer Mandatario, quien pidió que los diarios le digan al FMI del daño que le han hecho al país.
En ese sentido, hizo hincapié en que «el país transita una situación similar a la de Néstor cuando asumió en 2003». «En ese momento, la Argentina se había hundido en la pobreza producto de las políticas neoliberales de la Alianza».
«Cuando asumimos el 10 de diciembre de 2019 encontramos una economía destruida por las políticas neoliberales del macrismo».
Cumbre del G-20
En la noche de hoy, el Presidente partirá hacia Roma acompañado por el Canciller Santiago Cafiero, Guzmán y Jorge Argüello, Embajador argentino en Washington y sherpa del G-20. Del mismo modo, esta Cumbre volverá a ser de manera presencial, ya que la anterior que se desarrolló en Arabia Saudita se realizó de forma virtual.
La Cumbre se realizará el sábado 30 y el domingo 31 de octubre. Posteriormente, el Primer Mandatario viajará a Glasgow Escocia, donde entre el 1 y 2 de noviembre se desarrollará la Conferencia de las Organizaciones Unidas (COP26) acerca del cambio climático, bajo el lema «Uniendo el mundo hacer frente al cambio climático».