El gremio de Comercio inició la negociación de la paritaria 2021

Date:

Hace algunos días se cerró la paritaria 2020 del gremio de Comercio, y ahora se iniciará la pauta de este año. Del mismo modo, el sindicato pide una suba del 36%, más una cláusula de revisión en caso de que se dispare la inflación.

Dentro de unos días, comenzará la negociación 2021 de la paritaria de Comercio. A la vez, el sindicato confirmó a El Destape que pedirá un incremento del 36% más una cláusula gatillo en caso de que se dispare la inflación.

“Es una negociación compleja, porque sabemos que los empresarios no quieren dar más del 30%, pero los trabajadores no estamos dispuestos a perder poder adquisitivo”, manifestó el gremio que aglutina a 1,2 millones de afiliados.

Recordemos que hace algunos días, Comercio selló la paritaria 2020 con una pauta de un 21%, que se aplicó retroactivo desde enero en tres cuotas, más un bono de $5.000: “no estamos dispuestos a perder nada”.

En esta discusión no sólo esta el gremio, sino la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

A la vez, desde el ministerio de Trabajo confirmaron que la negociación formal no comenzó, pero el sindicato certificó que hubo acercamientos con los referentes empresariales, y esperan que la semana próxima se haga la primera reunión.

Escala salarial del empleado de Comercio

*Con la suba obtenida de manera retroactiva a enero, los salarios promedios en bruto de los empleados mercantiles quedó así:

Maestranza A: $54.116

Administrativo A: $54.731

Administrativo F: $57.479

Cajeros A: $54.936

Cajeros C: $55.592

Personal auxiliar A: $54.936

Personal auxiliar C: $56.700

Auxiliar especializado A: $55.428

Auxiliar especializado B: $56.166

Vendedor A: $54936

Vendedor D: $57.479

Tras las medidas de fuerza, el gremio de Sanidad cerró la paritaria 2020

El gremio de Sanidad selló la paritaria 2020, con un incremento del 36,1%, tras conseguir un aumento extra del 14 al 17%.

De este modo, a partir de abril la categoría más del salario básico comenzará a percibir algo más de $75.000, la que le sigue un poco más de $60.000 y la más baja casi $45.000.

Cabe destacar que dicha negociación se diluyó, y en consecuencia el gremio comandado por Carlos West Ocampo Héctor Daer convocó a medidas de fuerzas, que se interrumpieron tras la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo.

El gremio de Sanidad cerró la paritaria 2020
El gremio de Sanidad cerró la paritaria 2020| Foto. La Verdad Online de Junín

De la misma manera, la cartera laboral y el gremio pactaron un aumento extra de un 14 al 17%, de acuerdo a la categoría salarial, por lo cuál el total representa un 36,1%.

Por último, el sindicato realizó dos días de medidas de fuerzas a nivel nacional por la falta de acuerdo, que finalmente se levantaron ante el acuerdo paritario.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Imagine Dragons Explota el Hipódromo de San Isidro en un Show Colosal y Emocional

Imagine Dragons concretó un regreso inolvidable a Argentina con...

Impacto Dual: Vale Mendoza Lanza «Plástico» e Impulsa su Esperado Álbum Debut «Nova»

La cantautora Vale Mendoza acelera la expectativa de su...