Hace algunos días, el ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa aseveró que «si era Presidente iba a eliminar el Impuesto a las Ganancias». Finalmente, en el día de hoy se reunirá con los referentes de la CGT, CTA y Diputados para avanzar en esta cuestión.
De hecho, la reunión comenzará a las 17 horas el ministerio de Economía, y participarán la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos, junto con dirigentes gremiales; Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Guillermo Moser, Hugo Yasky, entre otros.
El Impuesto a las Ganancias
En la antesala de la reunión, Massa convocó a dirigentes gremiales. De hecho, la central obrera salió formalmente a convocar a sus trabajadores frente al ministerio de Economía.
En ese tono, se pronunciaron los gremios enrolados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación Bancaria y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Como se mencionó anteriormente, el pasado viernes Massa se reunió con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo y con el titular de Aduana Guillermo Michel, para avanzar en detalle sobre este tema. Del mismo modo, el titular del Palacio de Hacienda, le solicitó a Michel que «la medida debe beneficiar a la mayor cantidad de trabajadores».
De acuerdo a rumores que se oyeron en Economía, la idea es elevar el monto Mínimo No Imponible, por encima de la cifra actual, lo que significaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos en la actualidad, no paguen dicho tributo.
Según trascendidos, esto se puede concretar, ya que esa modificación del Mínimo No Imponible se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU), en el cuál pasaría a ser de $2.000.000.
Por otro lado, en Economía destacan un dato importante, es que el candidato presidencial de UXP tiene en mente un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal mediante una Ley votada por el Congreso.
Por otro lado, el último reporte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en agosto por Ganancias de personas humas, y empresas, la recaudación fue de $868.136 millones, lo que equivale a un aumento del 106,7% respecto a agosto del 2022.

La palabra de Raquel «Kelly» Olmos
Previo a la reunión de esta tarde, la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos afirmó que «en el día de hoy se hará el anuncio».
Mientras, el acumulado de los primeros ocho meses del año por el concepto fue superior a los $5.000.000 millones con un incremento del 88,2% respecto a lo recaudado entre enero y agosto del 2022. Luego de la última modificación de las escalas y el Mínimo No Imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.
El pasado miércoles, Massa brindó una entrevista al programa Minuto Uno (C5N) y dijo que si era Presidente «iba a eliminar el Impuesto a las Ganancias», «o tal vez antes».
«Un laburante por ahora, paga Impuestos a las Ganancias y digo por ahora, porque si soy Presidente, los trabajadores no van a pagar Impuesto a las Ganancias, y yo no soy como Mauricio Macri que lo dijo y después no cumplió. Dentro de poco voy a mandar una Ley al Congreso por el tema de Ganancias», cerró Massa.