By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?
    La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?
    By Gisela Panico
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: "Hay una clara intención de destruir al adversario"
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: «Hay una clara intención de destruir al adversario»
    By Gisela Panico
    La CGT se pronunció en favor de Cristina Kirchner, ante el posible fallo de la Corte Suprema, pero descarta convocar un paro general
    La CGT se pronunció en favor de Cristina Kirchner, ante el posible fallo de la Corte Suprema, pero descarta convocar un paro general
    By Gisela Panico
    Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: "Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?"
    Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: «Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?»
    By Gisela Panico
    Cristina Kirchner se reunió con Axel Kicillof y se encamina la unidad del peronismo
    Cristina Kirchner se reunió con Axel Kicillof y se encamina la unidad del peronismo
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La AFIP lanza la inscripción a la “Moratoria 2020” para pymes, monotributistas y trabajadores autónomos.
Economia

La AFIP lanza la inscripción a la “Moratoria 2020” para pymes, monotributistas y trabajadores autónomos.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: febrero 17, 2020 2:33 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

El plan oficial también abarca Cooperativas, Obras Sociales y Clubes de Barrio. Es un “alivio para la situación de asfixia financiera, señaló la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont.

La AFIP precisó que la inscripción será desde mañana hasta el 30 de abril, pero quienes se inscriban hasta marzo gozarán de mejores condiciones de quienes esperen al último mes
La AFIP precisó que la inscripción será desde mañana hasta el 30 de abril, pero quienes se inscriban hasta marzo gozarán de mejores condiciones de quienes esperen al último mes

Desde hoy, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará el aplicativo online para adherir a la moratoria para pequeñas y microempresas, Monotributistas, Cooperativas, Obras Sociales y Clubes de Barrio que se había anunciado en enero y que la AFIP reglamentó a fines de ese mes, cuando la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantaron que tendrá una quita promedio del 42% y un plazo de pago de hasta 10 años (120 cuotas).

De hecho, aquella vez, ambos funcionarios también adelantaron que los contribuyentes con deudas acumuladas hasta fin de noviembre de 2019 podrían empezar a inscribirse el lunes 17 de febrero. El plazo de inscripción, también confirmado por la AFIP, vence el 30 de abril.

En un comunicado, el organismo precisó que los interesados en regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social deberán hacerlo a través del servicio con clave fiscal “Mis Facilidades” de la AFIP.

La moratoria alcanza a monotributistas, profesionales, comerciantes, sociedades y empresas, que para adherir deberán obtener el Certificado MiPyme del ministerio de Desarrollo Productivo, un trámite que debe hacerse online en la página web de la AFIP, en “unos pocos pasos”, dice el comunicado.

El organismo aclaró que solicitar el documento “no modifica la situación fiscal de los contribuyentes, sino que los habilita para acceder a beneficios como la moratoria”.

Además, precisó que durante los primeros dos meses del año 155.167 personas jurídicas y humanas obtuvieron el certificado, lo que llevó a que el registro Mipyme tenga en la actualidad más de 724.200 inscriptos.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, cuando hace dos semanas anunciaron la reglamentación de la Moratoria
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, cuando hace dos semanas anunciaron la reglamentación de la Moratoria

“La moratoria ofrece un alivio para la situación de asfixia financiera a la que condujeron las políticas económicas del gobierno anterior”, dijo Marcó del Pont.

El plan ya estaba contemplado en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada por el Congreso en diciembre pasado y es una herramienta “para atender la difícil situación que atraviesan las pequeñas empresas, los monotributistas y las entidades sin fines de lucro”.

Entre otros beneficios, ofrece “un tratamiento especial para las deudas acumuladas a lo largo de los últimos años como consecuencia del proceso de parálisis productiva y la imposición de condiciones prohibitivas de acceso al crédito”. También contempla “estímulos para promover el ingreso temprano al plan”. De hecho, la AFIP enfatizó ayer que “las empresas, monotributistas y entidades sin fines de lucro que se adhieran más rápido contarán con mayores beneficios” y, particularmente, que quienes adhieran en febrero y marzo (esto es, no esperen el último mes) tendrán menores pagos a cuenta y un período de espera más extenso.

Según las autoridades de la agencia recaudadora, la diferencia más importante respecto de los planes lanzados en los últimos veinte años es que la moratoria les da a las “empresas, entidades y ciudadanos asfixiados por sus deudas, un plazo de tiempo hasta mediados de julio para recuperarse y comenzar a pagar a partir de ese momento”.

Sobre el particular, Marcó del Pont enfatizó: “asumimos con los contribuyentes una posición similar a la que le solicitamos a los acreedores externos: tiempo para ordenarse y volver a crecer”.

Las principales características de la moratoria son:

– Plazo de inscripción: Del 17 de febrero al 30 de abril.

– Plazo de pago: Hasta 120 cuotas para obligaciones tributarias y aduaneras y hasta 60 cuotas para aportes y retenciones.

– Condonación: Parcial para los intereses y total para las multas.

– Tasa: 3% mensual fija por un año y a partir de ese momento, tasa variable.

– Empalme; La moratoria permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en AFIP, para restarlo de la deuda.

– Alcance: Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019 y planes de pago vigentes hasta el 23 de diciembre de 2019 o caducos.

– Beneficio inmediato: Levantamiento de embargos y suspensión de la acción penal.

– Requisito: Contar con el Certificado MiPyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo, documento que puede obtenerse hasta el 30 de abril.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡Plim Plim: Un Fenómeno en Escena y Hacia el Martín Fierro!

El aclamado espectáculo infantil “Plim Plim en vivo, Energía Musical” está viviendo…

La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?

Cómo se mencionó anteriormente, hoy la cúpula de la Confederación General del…

¡NVIDIA acelera la creación con IA en tus GeForce RTX!

NVIDIA está dando un gran salto para que crear imágenes con inteligencia…

You Might Also Like

La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
Economia

La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19

By Gisela Panico
El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
Economia

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

By Gisela Panico
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?