By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?
    La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?
    By Gisela Panico
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: "Hay una clara intención de destruir al adversario"
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: «Hay una clara intención de destruir al adversario»
    By Gisela Panico
    La CGT se pronunció en favor de Cristina Kirchner, ante el posible fallo de la Corte Suprema, pero descarta convocar un paro general
    La CGT se pronunció en favor de Cristina Kirchner, ante el posible fallo de la Corte Suprema, pero descarta convocar un paro general
    By Gisela Panico
    Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: "Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?"
    Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: «Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?»
    By Gisela Panico
    Cristina Kirchner se reunió con Axel Kicillof y se encamina la unidad del peronismo
    Cristina Kirchner se reunió con Axel Kicillof y se encamina la unidad del peronismo
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > En septiembre, la inflación fue de un 3,5% y la interanual fue de un 209%
Economia

En septiembre, la inflación fue de un 3,5% y la interanual fue de un 209%

Gisela Panico
Last updated: octubre 14, 2024 4:00 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
En septiembre, la inflación fue de un 3,5% y la interanual fue de un 209%
En septiembre, la inflación fue de un 3,5% y la interanual fue de un 209%| Foto. Head Topics
SHARE

El pasado jueves, el INDEC dio a conocer la inflación de septiembre que fue de un 3,5%. Desde que asumió el Gobierno de Javier Milei, el IPC es de un 101,6%, mientras que la interanual fue de un 209%. Entre tanto, en agosto, la inflación fue de un 4,2%.

Como se mencionó anteriormente, el pasado jueves el INDEC dio a conocer la inflación de septiembre y fue de un 3,5%, logrando así perforar la barrera del 4%, que había desde el mes de mayo. De hecho, este es el menor registro desde noviembre del 2021, cuando en esa oportunidad el número marcó 2,5%.

Contents
El pasado jueves, el INDEC dio a conocer la inflación de septiembre que fue de un 3,5%. Desde que asumió el Gobierno de Javier Milei, el IPC es de un 101,6%, mientras que la interanual fue de un 209%. Entre tanto, en agosto, la inflación fue de un 4,2%.Caída de ventas y caída del consumoLa opinión de las Consultoras

Del mismo modo, con este nivel de inflación en este Gobierno de Javier Milei, regresó la senda «descendente», luego del 4,2% de agosto, incluso superando el 4% de julio.

En estos primeros nueve meses de gestión libertaria, la inflación esta en un 101,6%, y la interanual en un 209%.

Por su parte, los rubros que más subieron fueron: Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (7,3%), a consecuencia de los incrementos en las tarifas y alquileres.

Siguió Prendas de Vestir y Calzado (6%) a raíz del cambio de temporada. Mientras que el ítem que menos subió fue Alimentos y Bebidas (2,3%).

Al mismo tiempo, esto permitió que la Canasta Básica Total (CBT), que toma el índice de pobreza, trepa a un 2,6%, menor que la inflación general y que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se utiliza para medir la indigencia aumentó a un 1,7%.

Por otro lado, lo que también llama la atención de la medición de septiembre y es que hubo una baja en la inflación núcleo, que en sintonía mide la evolución del índice limpio de efectos estacionales y de los Precios Regulados. De hecho, la núcleo fue de un 3,8%, bajando la línea del 4% durante varios meses. Lo que en teoría podría significar una baja sostenida de la inflación durante los próximos meses.

Caída de ventas y caída del consumo

En contrapartida, la baja de la inflación se debe a que también hay una caída del consumo, que hasta el momento continúa en picada, más allá de que los salarios se recuperaron tímidamente, los datos de las ventas minoristas continúan sin mostrar mejorías, en comparación con el mismo mes del año pasado.

En el mes, los bienes aumentaron un 3% y los servicios un 4,6%, obedecidos por el aumento de las tarifas y los alquileres. En el caso de los bienes, uno de los factores influyentes fue la estabilidad del dólar, la baja de la brecha cambiaria y la reducción de diez puntos del Impuesto PAÍS, es decir de un 27 a un 17%, sobre las importaciones de bienes y fletes que el Gobierno de Javier Milei dispuso a comienzos de septiembre que impactó de lleno en los productos importados.

Del mismo modo, el Presidente Javier Milei celebró el dato de la baja inflacionaria a través de su cuenta de X: «Inflación bajando, sin pasar antes por una híper; 2. Sin expropiación de activos; 3. Sin fijar el tipo de cambio; 4. Sin controlar precios; 5. Recomponiendo los precios relativos. Nunca antes has visto luchar contra la inflación así. Tardamos un poco más, pero es genuino. Viva la Libertad Carajo!!!».

Entre tanto, el Primer Mandatario felicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, ya que lo arrobó en un posteo en el que revela la evolución de la inflación desde el año 2002 hasta la fecha. Y en esa línea, el titular del Palacio de Hacienda posteó: «el trabajo del Banco Central es y ha sido la clave», además se refirió al Presidente del BCRA, Santiago Bausili y a su equipo como «sensacionales profesionales y sensacionales personas».

Para el mes de octubre, la proyección del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimaron un 3,4% de inflación. Sin embargo, las mediciones privadas que trascendieron hasta el momento indican que podría ser de un 3%.

La opinión de las Consultoras

Por su parte, la Consultora C&T sostuvo que «los datos del Relevamiento de Proyección del Gran Buenos Aires (GBA) en lo que va de octubre muestran una tenue moderación ayudada por menores ajustes en los servicios públicos y las bajas de algunos alimentos como verduras y bebidas alcohólicas. Así, la inflación promedio de cuatro semanas estuvo cerca del 3%».

«Sin lugar a dudas es una baja considerable respecto a los meses anteriores y marca que con superávit fiscal y una buena política monetaria se puede continuar bajando la inflación», expresó Eugenio María, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

«Hacia adelante los datos para la primera semana de octubre nos marca una dinámica de precios incluso más lenta que septiembre, con que el IPC se podría acercar más al 3%. Mientras que de acá a que finalice el año, estamos proyectando un IPC que se ubica en el rango del 3,0%-3,5%. Vemos también una desaceleración inflacionaria, pero a costa de la no reactivación del consumo. Son números interesantes, pero en algún momento la economía debe reactivarse, debe haber una inyección de dinero en los bolsillos de los argentinos y argentinas. Como dije antes, con superávit fiscal y una buena política monetaria se puede bajar la inflación, pero insisto en que debe haber también una recuperación en los bolsillos», cerró Marí.

TAGGED:Baja de preciosDeflaciónIndecIndigenciaInflaciónJavier MileiLuis CaputopobrezaPreciosSalariosSantiago BausiliSuba de preciosTarifas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡Plim Plim: Un Fenómeno en Escena y Hacia el Martín Fierro!

El aclamado espectáculo infantil “Plim Plim en vivo, Energía Musical” está viviendo…

La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?

Cómo se mencionó anteriormente, hoy la cúpula de la Confederación General del…

¡NVIDIA acelera la creación con IA en tus GeForce RTX!

NVIDIA está dando un gran salto para que crear imágenes con inteligencia…

You Might Also Like

La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
Economia

La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19

By Gisela Panico
Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: "Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?"
Politica

Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: «Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?»

By Gisela Panico
APL cerró su paritaria y los Senadores pasarán a cobrar $9,5 millones de pesos
Politica

APL cerró su paritaria y los Senadores pasarán a cobrar $9,5 millones de pesos

By Gisela Panico
Axel Kicillof arremetió contra el Gobierno de Javier Milei y le envió un mensaje a la interna del PJ
Politica

Axel Kicillof arremetió contra el Gobierno de Javier Milei y le envió un mensaje a la interna del PJ

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?