By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La inflación de febrero fue de un 2,4% y la interanual trepó a un 66,9%
Economia

La inflación de febrero fue de un 2,4% y la interanual trepó a un 66,9%

El pasado viernes, el INDEC difundió el índice inflacionario de febrero y arrojó un 2,4%. Mientras que en el primer bimestre del año, el incremento acumulado fue de un 4,7%.

Gisela Panico
Last updated: marzo 17, 2025 4:52 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
La inflación de febrero fue de un 2,4% y la interanual trepó a un 66,9%
La inflación de febrero fue de un 2,4% y la interanual trepó a un 66,9% (Foto. Chequeado)
SHARE

El rubro Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, fue el que más aumento, y se debió al incremento de la carne. De todas maneras, la inflación de febrero fue de un 2,4%, y la interanual trepó a un 66,9%, no pudiendo perforar la barrera del 2%. Mientras que en los dos primeros meses de este 2025, los precios se incrementaron un 4,7%.

Contents
Los dichos del ministerio de EconomíaLa inflación en la ciudad de Buenos AiresQué proyecta el REM

«La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (3,2%), debido a la suba de la carne y sus derivados», dijo el INDEC. Sin embargo, el otro rubro que más subió fue Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (3,7%), como consecuencia de los incrementos en los alquileres y en las boletas de gas y electricidad.

Entre tanto, en el otro extremo, las divisiones que menos aumentaron fueron Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (1,0%) y Prendas de Vestir y Calzado (0,4%).

Mientras que el IPC Núcleo se disparó a un 2,9%, pero de todos modos, la medición no incluye los Precios Estacionales (cayeron un 0,8%), ni Regulados (aumentaron un 2,3%), como las tarifas de los servicios públicos.

Hay que decir que el peso de las subas de las tarifas en el esquema del IPC continúa teniendo un rol preponderante. Entre tanto, el índice a nivel general fue de un 2,4%, que surgió de la ponderación de un alza del 2,1% en los Bienes y 3,1% en los Servicios. A su vez, el rubro Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles aumentó un 3,7% en todo el país, con un incremento moderado del 3,1% en el Gran Buenos Aires (GBA), pero con subas altas en la zona de Cuyo (5,8%) y Patagonia (7,2%).

Los dichos del ministerio de Economía

Por su parte, el ministerio de Economía, manifestó: «el sendero de reducción en la inflación que comenzó en 2024 se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+5,5% interanual en diciembre según el Estimador Mensual de Actividad Económica), los ingresos de la población (+18% interanual el salario promedio del sector privado registrado) y el crédito al sector privado (+4,6% m/m sin estacionalidad en febrero los préstamos en pesos)».

«El análisis de medias móviles permite evaluar la dinámica del proceso de desinflación más allá de la volatilidad de muy corto plazo. En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,4% mensual, el menor registro desde agosto del 2020, en tanto la de 6 meses fue de 2,7% mensual, la menor variación desde octubre del 2020», adjuntó el Palacio de Hacienda.

Por otro lado, hay que decir que en enero pasado, la inflación fe del 2,2%, y es más, el mercado esperaba que ese porcentaje sea igual o superior. Cabe destacar que las Consultoras Privadas esperaban para febrero, una inflación entre el 2,3% y el 2,5%.

La inflación en la ciudad de Buenos Aires

La semana pasada, la inflación de la ciudad de Buenos Aires había dado un 2,1%, mientras que la variación interanual alcanzó un 79,9%. En este conglomerado, los rubros que más aumentaron fueron Seguros y Servicios Financieros y Cuidado Personal, Protección Social y Otros Productos, que aumentaron un 3,2%, le siguen Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles, con un 3,1%. En ese punto, impactaron de lleno las actualizaciones en los precios de los alquileres y de los gastos comunes, por la vivienda. Ya más moderado fue la suba en los valores de los servicios de reparación.

Mientras que Salud, tuvo una inflación del 3%, debido a las subas de las cuotas de la medicina prepaga; Restaurantes y Hoteles, del 2,7% y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, del 2,5%. Al interior de esta división, el principal impulso provino de la Carne y sus derivados (7,7%). Siguieron los aumentos en la Leche, productos lácteos y huevos (1,4%) y Pan y cereales (1,0%).

Qué proyecta el REM

Por otro lado, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, pronosticó una inflación minorista del 2,3% en febrero y del 2,2% en marzo, lo que implica en ambos una suba de 0,2 puntos porcentuales, en relación a la encuesta del mes de enero.

Así, el informe que realizó el REM del Banco Central, que recopiló los pronósticos de 39 Consultores argentinos y del exterior, haciendo hincapié en que hubo un aumento en el índice inflacionario. Por primera vez, durante el Gobierno de Javier Milei el REM registró una proyección de mayor inflación para el futuro inmediato.

«Para loso meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC general como para el componente núcleo», subraya el informe. Es más, para abril, el REM aguarda una inflación del 1,9% que permita finalizar en agosto con un mayor descenso, más precisamente de un 1,5%.

Por último, el freno en el optimismo de los Consultores también se dio en la inflación esperada para los próximos doce meses (partiendo del índice de febrero), será del 22,2%, un resultado ubicado 0,3 puntos porcentuales que en el informe de enero. Para el año calendario 2025 también hubo una pequeña alza: se aguarda un incremento del 23,2% de la encuesta de enero.

TAGGED:Alza de preciosAumento de preciosBanco CentralIncremento de preciosIndecInflaciónIPCPreciosREMSalariosSuba de precios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que "hay una fuerte caída de los salarios"
Politica

Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que «hay una fuerte caída de los salarios»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?