Los accidentes viales son un fenómeno que va en aumento, si bien hay provincias como Buenos Aires, Santa Fe , Córdoba y Santiago del Estero que llevan la delantera , es un flagelo que afecta a todo el país.
Es considerada la tercera causa de muerte en personas de todas las edades después del Cáncer y las enfermedades cardiovasculares, las lecciones van de leves hasta la muerte.
Las causas son múltiples exceso de velocidad, no respetar las señales viales, el sobrepaso, no respetar el carril, el uso de celular mientras conduce,no usar cinturón de seguridad, no ajustar las silla de los menores bien al asiento, no dar prioridad al peatón en las esquinas, las motos generalmente no usan casco.
Los fines de semana hay un aumento de accidentes porque los jóvenes salen, consumen alcohol o sustancias y manejan.
Por otra parte también es necesario mejorar la condición de los caminos, calles y rutas.
Es fundamental la educación y concientización vial, mayor despliegue en cuanto a los controles, es discutible el tema de incrementar el valor de las multas porque en muchos casos si la cifra es muy alta no se pagaría y quizás esa misma persona siga manejando y cometiendo las mismas infracciones.
PARA LA MOTOS:
En septiembre de 2017 se sancionó la ley 5.834 donde establece el uso de chaleco refractante color amarillo con patente al frente y al dorso y bandas visibles. Si la persona no cuenta con esta prenda, deberá usar una con colores vivos , las bandas reflactantes y la patente del vehículo como se a indicado anteriormente.
Actualmente esto también se aplica a los trabajadores de delibery , más abajo podrán ver a modo ilustrativo las características del mismo.
El objetivo es hacer descender los porcentajes de accidentes de tránsito creando nuevos elementos para poder evitarlos.
Fuentes: BuenosAires.gob.ar.
Modal noticias de A. Latina y el Caribe.
Diversas publicaciones sobre el tema.