Se trata de Patricia Elena Pereira, quien se desempeña en la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes publicó en el Boletín Oficial la suspensión por 20 días sin goce de sueldo a la empleada denunciada por maltratar, insultar y golpear a personas con discapacidad en el Instituto Concepción Jorba de Funes y en el Hospital Lagomaggiore.
De acuerdo con la resolución 398,Patricia Pereira tenía a su cuidado a la paciente Beatriz Sosa, quien dijo que la cuidadora la tomó del cabello y la golpeó para que tomara una pastilla, hecho que produjo miedo en la víctima.
El episodio fue confirmado por otra trabajadora del lugar (Agustina Echevarrieta), quien dijo que la agredida le contó «que no la dejara sola con ella, y decile que no me pegue que me voy a portar bien». Además Echevarrieta dejó asentado que no solo golpeaba a la paciente sino que también la dejaba atada a la cama.
Otros dos relatos de trabajadoras trascendieron. Por su parte, María Isabel Casadiido, aseguró que Patricia Pereira tuvo tratos inadecuados con otros pacientes albergados, empujandolos, gritandolos e incluso insultandolos. En la misma línea, la Licenciada Mabel Troendle, sostuvo que fue testigo de maltratos por parte de la denunciada a Beatriz Sosa y otros pacientes, además enfatizó que es «mal hablada e insulta y tiene un tono de voz muy agresivo».
Desde el Ministerio de Salud declararon que la paciente violentada no presentaba lesiones y detallaron:
De lo expuesto surge claramente la autoría y responsabilidad de la sumariada en la falta que se le imputa. Asimismo, no se ha desempeñado de forma decorosa y digna de la confianza que el Estado Oficial exige frente a la atención de los albergados en el Instituto Concepción Jorba de Funes, manifestando conductas agresivas e intimidatorias frente a personas con discapacidad que requieren un trato diario, cordial y acorde a su patología.