By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Shoppings, gimnasios, peluquerías y restaurantes: los “protocolos” que planean para cuando termine la cuarentena.
Sociedad

Shoppings, gimnasios, peluquerías y restaurantes: los “protocolos” que planean para cuando termine la cuarentena.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 20, 2020 2:30 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Las cámaras de las diferentes actividades analizan cómo será la atención a los clientes cuando termine el aislamiento. Las medidas de seguridad que crearon deberán ser aprobadas por el Ministerio de Salud y el grupo de expertos que asesora al Presidente. Cómo cambiarán las costumbres de los argentinos.

Una imagen que ya no volverá a verse por un tiempo: los shoppings llenos. La Cámara que los nuclea plantea organizar que no haya más de 1 persona cada 16m2 (Gustavo Gavotti)
Una imagen que ya no volverá a verse por un tiempo: los shoppings llenos. La Cámara que los nuclea plantea organizar que no haya más de 1 persona cada 16m2 (Gustavo Gavotti)

La cuarentena obligatoria se va a terminar. Tarde o temprano, el Gobierno empezará a flexibilizar la medida y a levantar paulatinamente las restricciones. Sin embargo, cuando esto pase, parte de la vida de los argentinos no volverá a ser igual que antes, al menos en un principio.

Casi todos los rubros o actividades comerciales sufrirán modificaciones en sus formas de atender a la gente y los usuarios deberán adaptarse. Gimnasios, peluquerías, shoppings y restaurantes ya prepararon “protocolos de seguridad” para cuando el aislamiento sea cosa del pasado.

“La idea con esto es extremar las medidas sanitarias al máximo y que la gente pueda asistir de manera placentera y segura. Por eso generamos protocolos que también los hablamos con otros países de Latinoamérica”, señala Mario Nirenberg, gerente de la Cámara Argentina de Shoppings.

En el caso puntual de los centros comerciales, desde la Cámara que los agrupa presentaron un protocolo algunas semanas antes del cierre definitivo, cuando aún no se sabía de la cuarentena total. Ahora, con un mes de aislamiento obligatorio, volverán a presentarlo para cuando las autoridades consideren que la actividad en shoppings puede volver.

El protocolo consta de varios puntos que tienen como eje la distancia ente clientes.

* Capacidad limitada dentro del shopping: 1 persona cada 16 m2. Lo mismo dentro de cada uno de los locales dependiendo de las dimensiones.

* Tomar la temperatura a cada una de las personas antes de ingresar.

* El patio de comidas será solo para retirar comida.

* Cines: en caso de que se decida abrirlos sería con capacidad muy limitada, dejando un asiento y una fila de por medio.

* Los lugares donde se generen colas, como en los baños, se pondrán en el piso demarcaciones para respetar la distancia social.

Todas estas posibles medidas serán analizadas por los especialistas en salud que asesoran al Gobierno antes de tomar una decisión. “Queremos abrir en cuanto las condiciones estén dadas. Nos comprometemos a mantener una limpieza estricta. Estamos analizado también la posibilidad de generar algún tipo de aplicación para celular en la que le podamos avisar a los clientes cuánta gente hay dentro del shopping para que no vayan a los que ya están llenos”, cuenta Nirenberg.

Habrá que sacar turno previamente en los gimnasios y se generará un “sistema de check in” para conocer en todo momento la cantidad de gente en el lugar
Habrá que sacar turno previamente en los gimnasios y se generará un “sistema de check in” para conocer en todo momento la cantidad de gente en el lugar

Los gimnasios es otro de los tantos rubros que tuvieron que cerrar sus puertas por la pandemia, incluso algunos días antes de que la cuarentena se implemente de manera obligatoria el pasado 20 de marzo. Desde la Cámara de Gimnasios de la Argentina también generaron un protocolo que, si bien aún se está puliendo, contiene algunas pautas que cambiarán la manera en que la gente antes hacía ejercicio en las instalaciones.

* Habrá que sacar turno previamente y se generará un “sistema de check in” para conocer en todo momento la cantidad de gente en el lugar.

* Se realizará control y registro de la temperatura de todo el personal y los usuarios. En caso de síntomas se activarán los protocolos correspondientes.

* Junto a cada máquina de musculación o cinta habrá alcohol en gel para que cada usuario limpie el aparato cuando termine de usarlo.

* Obligación de utilizar barbijo a toda aquella persona que concurra o trabaje en el establecimiento.

* Se permitirá el ingreso a personas entre los 16 y 65 años. No se permitirá el ingreso a personas dentro de grupos de riesgo.

* Al ingresar cada cliente deberá firmar una declaración jurada donde manifiesta su buen estado de salud, la no obligación de cuarentena ni vínculo cercano con personas afectadas.

En el resto del documento, que aún no fue presentado ante las autoridades, se especifica también la implementación de estaciones de limpieza e higiene cada 50 metros cuadrados y de medidas para la ventilación. Si bien el documento señala que esta primera fase sería para mayo, parece demasiado optimista. La mayoría de especialistas en salud señalan que la actividad física primero se retomará al aire libre en parques o plazas.

Peluquerías: el cliente debe ir al lugar con un barbijo. En caso de no hacerlo el lugar deberá proporcionarle uno descartable. El peluquero también deberá usar una mascarilla.
Peluquerías: el cliente debe ir al lugar con un barbijo. En caso de no hacerlo el lugar deberá proporcionarle uno descartable. El peluquero también deberá usar una mascarilla.

Otro de los rubros que los argentinos más extrañan y que al mismo tiempo están pasando por una situación económica muy difícil son las peluquerías. También cerradas desde el 20 de marzo, en muy pocos lugares se permite su actividad.

La Mutual de Peluqueros y Peinadores profesionales de Salta elaboró un documento que fue presentado al gobernador Gustavo Sáenz y que se está pensando que podría servir como borrador para la implementación en otras provincias o ciudades. Si bien esta actividad es más complicada, porque se requiere de una cercanía entre el peluquero y el cliente, el protocolo contempla distintas medidas.

* Deberá llevarse un registro de clientes con nombre completo, DNI, domicilio actual y número de teléfono a fin de aplicar el protocolo sanitario de COVID-19 en caso de contagio.

* Deberá optarse sí o sí por brindar el servicio mediante la entrega de turnos.

* Solo podrá permanecer en el salón un cliente sin acompañante.

* El cliente debe ir al lugar con un barbijo. En caso de no hacerlo el establecimiento deberá proporcionarle uno descartable. El peluquero también deberá usar una mascarilla.

* Deberá usarse el cobro electrónico. En caso de usarse tarjeta o lapiceras se deberá higienizar esos elementos.

Los restaurantes planean distanciamiento social, turnos y barbijo para el personal (REUTERS)
Los restaurantes planean distanciamiento social, turnos y barbijo para el personal (REUTERS)

En cuanto a los restaurantes, la situación actual es sumamente complicada. Necesitan abrir cuanto antes para poder solventar gastos como el pago del alquiler o el pago de los sueldos al personal. Dueños de distintos locales de la Ciudad de Buenos Aires contaron cuáles son las opciones que se están manejando para cuando se termine la cuarentena.

* Atención con reserva previa.

* Sentar a los comensales con una mesa de por medio.

* Obligación de utilización de barbijo para el personal junto a medidas de higiene más estrictas.

* Aumentar la publicidad y promoción de la opción delivery o take away (llamar por teléfono, hacer el pedido y pasarlo a buscar).

* Prohibir la espera dentro del salón y designar personal para cumplimentar el distanciamiento social en las filas que puedan generarse fuera del establecimiento.

“Este tipo de protocolos son importantes. Algunos se aprobarán como los envíen y otros sufrirán las modificaciones que creamos necesarias. Pero hay que aclarar que tan importante como el protocolo son los controles que cada distrito realice en los comercios para chequear que se cumplan”, dicen desde el Ministerio de Salud.

El camino que deberán transitar estos protocolos no es sencillo, ya que deberán ser analizados, no solo por el Ministerio de Salud de la Nación o de cada provincia, sino que además serán puntillosamente revisados por los especialistas que asesoran al Gobierno. Pero son esenciales porque constituyen el primer paso para que cada actividad pueda reiniciarse luego de la cuarentena. Los infectólogos son claros: sin protocolo de sanidad no hay posibilidad de apertura.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Sociedad

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

By Grisel Gonzalez
Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?