Javier Milei confirmó que después de las Elecciones del 26 de octubre habrá cambios en el Gabinete: «El domingo a la noche con los resultados en la mano veré que necesito»

Date:

En diálogo con el periodista Guillermo Andino, el Presidente Javier Milei adelantó que luego del resultado de las Elecciones de este domingo analizará si va a haber o no cambios en el Gabinete, que por supuesto, le permitirá avanzar en las reformas de segunda generación. De todos modos, comparó a los peronistas con los ‘Gremlins’ y además le envió un mensaje a los ‘enojaditos de Mauricio Macri’.

Como se mencionó anteriormente, el Presidente Javier Milei adelantó que luego de las Elecciones de este domingo definirá si va a haber cambios o no en el Gabinete. A esto se suman los cambios obligados de los funcionarios candidatos (Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri), se agregarán otras modificaciones para así avanzar en las reformas de segunda generación.

«De cara al segundo tramo voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré que tipo de entramado necesito para lograr los objetivos», sostuvo Milei en una entrevista que le concedió al periodista Guillermo Andino (TV Pública).

En ese punto, el Primer Mandatario evitó dar mayores precisiones sobre el movimiento de piezas que hará en el Gabinete, que surgieron como rumos en estos últimos días.

Por otro lado, este periodista le preguntó a Milei cuál sería un buen resultado el del domingo, jornada en la cuál los argentinos y argentinas votarán Diputados/as en todos el país y Senadores/as en 8 Provincias.

«Uno que me asegure un tercio de la Cámara, que es una pared de defensa», sostuvo el Jefe de Estado en alusión a la misma cantidad de Legisladores necesaria para defender los vetos presidenciales a las Leyes que impulse la oposición, algo que le costó durante todo este 2025.

Y prosiguió: «además, con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara Baja y es posible conseguir quórum también, entonces vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas».

«Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cual se puede dialogar y sacar reformas».

Los cambios en el Gabinete

Y adjuntó: «el 26 a la noche con todos los números veré qué tipo de entramado necesito».

Por otro lado, el Jefe de Estado subrayó la importancia del voto joven, que clave en las Elecciones Presidenciales del 2023, que le permitió ser el nuevo Presidente de la Nación.

«De esta experiencia los más grandes ya aprendimos, los ‘enojaditos de Mauricio Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo (por la elección de Alberto Fernández en 2019). Y no volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los ‘Gremlins’, les tiras agua y se convierten en monstruos, el agua es el poder», esgrimió Milei.

Esto viene a colación de los fuertes rumores que hay acerca de una posible salida del Gabinete del Canciller Gerardo Werthein y una fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia, que dejaría afuera a Mariano Cúneo Libarona.

De todos modos, está en duda la continuidad del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que se sumará a la salida del Vocero Manuel Adorni (electo como Legislador porteño), y los ministros Patricia Bullriuch y Luis Petri (candidatos a Senadora y Diputado Nacional respectivamente).

«Soy bilardista a ultranza y tengo un contrato con los argentinos y argentinas desde la campaña, hemos cumplido el 99% de las promesas de campaña», dijo el Presidente al plantear que no le temblará el pulso para hacer los cambios que considere necesario tras los resultados que reciba de las urnas.

Javier Milei con gran parte de su Gabinete, tras las Elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
Javier Milei con gran parte de su Gabinete, tras las Elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires| Foto. Clarín

La salida de Patricia Bullrich

Por su parte, de acuerdo a lo que anticipó Clarín, es sabido que Patricia Bullrich dejará de ser ministra de Seguridad el 10 de diciembre próximo para ser Senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires. Pero desde el entorno de la funcionaria aseguran que ese ministerio se va a fusionar con Justicia, y sería comandado por el Senador Provincial electo e Intendente del Partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, un ex PRO que se pasó a las filas violetas.

Continuando por esta lógica de cambios, otro referente del riñón libertario del asesor «estrella» del Gobierno, Santiago Caputo es Sebastián Amerio que continuaría como secretario de Justicia, mientras que como secretaria de Seguridad iría Alejandra Monteoliva, mano derecha de Bullrich.

Entre tanto, desde el entorno de Cúneo Libarona, indicaron que está próximo a irse, luego de los comicios de este domingo, y aclararon que más allá de haber recibido ofertas para asumir otros «cargos públicos», optará por «dedicarse a su familia y a su salud». Mientras que entre los objetivos «cumplidos» de su gestión, destacaron la «implementación del Código Procesal Penal» en 14 Provincias.

Críticas a los Recalde y a los ‘enojaditos de Mauricio Macri’

Una de las reformas que fomenta LLA son los cambios en la legislación laboral. Y sobre eso, el Jefe de Estado apuntó contra «los caranchos de la industria del juicio» y se refirió puntualmente al ex Diputado fallecido Héctor Recalde y a su hijo el Senador y candidato en CABA por Fuerza Patria, Mariano Recalde. Los dos se destacaron en abogados especialistas en derecho laboral.

«La industria del juicio la inventó Recalde padre y el hijo defiende el negocio de la familia, por eso asustan a la gente. Una lógica del socialismo es asustar a la gente», puntualizó.

Entre tanto, Milei comparó a los kirchnerista con los ‘Gremlins’, bichitos que se hicieron muy famosos a partir de una saga de películas que se estrenaron en el año 1984. Allí apuntó contra los ‘enojaditos de Mauricio Macri’, en alusión a los electores que en 2019 no apoyaron la reelección del ex Presidente y se inclinaron por fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

«Los más grandes hemos aprendido. Los ‘enojaditos de Mauricio Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo, que decían que eran moderados y volvían mejores. Y del otro lado están los ‘Gremlins’, usted le tira agua y se convierten en monstruos… Parecen un bichito divino, pero cuando le tiran agua, es decir cuando llegan al poder, ahí demuestran lo que son», cerró Milei.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Imagine Dragons Explota el Hipódromo de San Isidro en un Show Colosal y Emocional

Imagine Dragons concretó un regreso inolvidable a Argentina con...

Impacto Dual: Vale Mendoza Lanza «Plástico» e Impulsa su Esperado Álbum Debut «Nova»

La cantautora Vale Mendoza acelera la expectativa de su...