By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > IFE Anses: por qué Alberto cambió de idea y decidió pagar la tercera tanda en todo el país
Politica

IFE Anses: por qué Alberto cambió de idea y decidió pagar la tercera tanda en todo el país

Maria Eugenia Arnold
Last updated: julio 9, 2020 6:40 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Tras el anuncio que se hizo anoche 9 millones de beneficiarios seguirán cobrando el bono de $ 10.000.

En videoconferencia con los gobernadores Alberto Fernández anunció que la tercera fase del IFE será para todo el país.

Anoche en la reunión virtual que mantuvo con los gobernadores el presidente Alberto Fernández anunció que la tercera tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se pagará en todo el país, tal como ocurrió en las dos primeras. Esto marca un cambio respecto de lo que el mandatario había dicho hace tres semanas, cuando anticipó que el próximo bono solo sería para las regiones que se mantienen dentro de la cuarentena dura, lo que implicaba que la mitad de las 9 millones de personas que hoy reciben el IFE quedaban fuera de este programa. 

“El IFE significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza, es una herramienta de emergencia que no vamos a poder dar siempre”, dijo el mandatario en el encuentro en el que les confirmó a los gobernadores la extensión del beneficio.

Por la pandemia, se duplican las familias que no tienen los ingresos para comprar los alimentos básicos

Héctor Huergo trae lo más destacado de la agroindustria y las economías regionales.

Recibir newsletter

El cambio de postura de Alberto fue motorizado por los propios gobernadores, que desde que se anunció que habría recortes en la tercera fase empezaron a moverse para lograr que su provincia no se quedara afuera.

El IFE se puso en marcha en el comienzo de la cuarentena. Iba a ser por única vez, para ayudar a los sectores vulnerables a enfrentar la pandemia. Entre los 9 millones de beneficiarios de este bono de $ 10.000 hay desocupados trabajadores informales, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), empleadas domésticas y monotributistas de las categorías más bajas.

Con la extensión de la cuarentena el IFE se fue recargando y ahora ya entra en su tercera fase. Cada etapa vuelca al mercado doméstico cerca de $ 90.000 millones, un monto vital para sostener el consumo en medio del parate de la pandemia.

Esta situación empujó a los gobernadores que veían que sin el IFE enfrentarían un problema doble: una población que quedaría más expuesta ante la crisis y un sector productivo que perdería una parte importante de la demanda.

La situación llegó a tal punto que hasta el Centro de Almaceneros de Córdoba se plegó al reclamo. A través de un comunicado advirtieron que la caída del IFE “representa un severo riesgo alimentario para miles de familias y un letal golpe a la actividad comercial de nuestra provincia“.

Además de mantener la asistencia a la población vulnerable y sostener el consumo, la ampliación del IFE a todo el país le da al gobierno nacional otra carta para negociar con los gobernadores el apoyo que necesita en el Congreso para avanzar con proyectos clave. Entre ellos, la nueva moratoria impositiva, la reestructuración de la deuda bajo legislación local y la aprobación de una partida adicional de $ 400.000 millones para ampliar el presupuesto nacional de este año.

Proteger el consumo

Esta mañana, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, afirmó en declaraciones radiales que los resultados del IFE fueron “muy buenos”, porque sirvieron para “proteger el consumo y el ingreso de las familias, que se había visto muy afectado” por la pandemia.

Explicó que el IFE “evita que entre 2,2 y 2,8 millones caigan en la pobreza y, además, que entre 1,8 y 3,1 millones caigan en la indigencia” y agregó que, sumado a la tarjeta Alimentar más la AUH “evita que entre 2,7 y 3,4 millones caigan en la pobreza y que entre 2,9 y 4,5 millones caigan en la indigencia”.

“El desafío hacia adelante es ver cuáles son las políticas que nos van a permitir ir saliendo de esta crisis, sin descuidar a nadie y también sin descuidar el gasto, que no es infinito”, expresó.

"La recuperación de la economía será muy lenta", el lamento que ya se escucha en la Casa Rosada

Si bien la idea de que el IFE no es infinito se viene recalcando en los discursos oficiales, prevalece la certeza de que la pobreza está creciendo en medio de la cuarentena.  Por eso una vez que la pandemia termine parte de la ayuda que originalmente fue pensada como transitoria se convertirá en permanente.

Por ahora lo que el Gobierno está analizando es poner en marcha un esquema de renta universal que llegue a los tres millones de familias más vulnerables del país.

La cuestión de fondo es de dónde saldrán los recursos para financiar estas políticas permanentes de asistencia. Hasta ahora el IFE y el resto de las medidas de emergencia dispuestas en medio de la cuarentena se vienen cubriendo con la asistencia del Banco Central a través de una mayor emisión monetaria. Pero desde el Gobierno remarcan que cuando la cuarentena termine el Central saldrá a absorber el exceso de pesos del mercado para que no presionen sobre la inflación.

Aunque esto ocurra no evitará el descalabro del déficit fiscal, que se encamina a cerrar el año con un rojo equivalente al 7% el PBI, tras el -0,5% del año pasado.

Para que ese déficit se dispare aun más Alberto Fernandez habia decidido acotar la tercera fase del IFE. Ahora que se confirma que no habrá cambios y que seguirá llegando a 9 millones de personas, el estado desembolsará otros $ 90.000 millones, lo que llevará el gasto, solo por esta partida, a $ 270.000 millones en cinco meses.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?