By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Gremios docentes amenazan con un paro si el Gobierno no convoca la apertura de paritarias
Politica

Gremios docentes amenazan con un paro si el Gobierno no convoca la apertura de paritarias

Gisela Panico
Last updated: febrero 21, 2024 4:16 pm
By Gisela Panico
Share
4 Min Read
Gremios docentes amenazan con un paro si el Gobierno no convoca la apertura de paritarias
Gremios docentes amenazan con un paro si el Gobierno no convoca la apertura de paritarias| Foto. Infonews
SHARE

Como se mencionó anteriormente, se trata de cuatro gremios docentes que están enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT).

Contents
La economía de los docentesCTERA amenaza con un paro a nivel nacionalLa pelea por el FONID llega al Congreso

Del mismo modo, se trata de Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Esto se debe a que el Gobierno no los convocó para la apertura de las paritarias.

A la vez, esto se da en el marco en el cuál el Gobierno analiza declarar la educación como «servicio esencial», lo que significaría que no podrían hacer huelgas.

En si, estos gremios no tienen gran cantidad de afiliados, pero no dejan de representar a docentes que exigen mejoras salariales. En el día de ayer, uno de los referentes de la CGT, Héctor Daer convocó para mañana un paro del gremio de Sanidad también pidiendo mejoras salariales.

«Nosotros queremos que el Gobierno nos convoque para discutir la apertura salarial. Queremos que nuestros niños y niñas tengan la mejor educación posibles, como también queremos que se dignifique el trabajo docente», sostuvo el referente de UDA, Sergio Romero.

«Vamos a esperar a mañana, pero la idea es ir al paro el primer día de clases», agregó el referente gremial.

En ese sentido, Romero ratificó la medida de fuerza y acerca del día dependerá de cada jurisdicción: 26 de febrero en algunos distritos, 4 de marzo para otros.

La economía de los docentes

Por otro lado, acerca de la situación económica que atraviesan los docentes, sostuvieron que el piso a nivel nacional es de $250.000. Cabe destacar que la última paritaria se acordó en septiembre y con la llegada del nuevo Gobierno en diciembre se estancó.

Sobre declarar al servicio educativo como «esencial», desde UDA cuestionaron la medida: «cuando el Vocero Presidencial habla siempre es para dar malas noticias. Educación como servicio ‘esencial’ es coartar nuestro derecho a huelga. Tenemos las herramientas para judicializar».

CTERA amenaza con un paro a nivel nacional

Por otro lado, en el día de ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), anunciaron que aceptaron la propuesta salarial  del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, CTERA amenaza con un paro a nivel nacional: «si no hay convocatoria por parte del Gobierno iremos a la huelga», afirmaron desde el gremio.

De la misma forma, SUTEBA informó que aceptó la propuesta del Gobierno de Axel Kicillof. La misma ronda el 20%. Al mismo tiempo, se acordó una nueva convocatoria para el mes de marzo.

La determinación fue adoptada durante un plenario de Secretarios Generales de SUTEBA, en base al mandato de las asambleas distritales y sectoriales de los maestros.

En ese sentido, también se decidió acompañar por unanimidad el pedido de CTERA para exigirle al Gobierno de Javier Milei que se convoque a la paritaria docente.

La pelea por el FONID llega al Congreso

Más allá de que algunos Gobernadores le piden al Ejecutivo el envío de los Fondos del Incentivo Docente (FONID), tres partidos de la oposición presentaron un proyecto para garantizar por Ley la vigencia del FONID; nuevamente por cinco años. Si Unión por la Patria (UXP), la Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal (HCF), que firmaron esta propuesta juntan los votos necesarios podría sancionarse la Ley. Solo resta definir el debate en Comisiones, teniendo en cuenta que la de Educación aún no se conformó.

Por último, otra iniciativa que debe tratarse en el Congreso es la eliminación de los Fondos Fiduciarios vía decreto. Allí se encuentra el Fondo Fiduciario para la Promoción de la Ciencia y Tecnología, que tiene alcance en promoción de trayectorias universitarias; el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, que abarca la estructura edilicia de los establecimientos educativos; y el Fondo para la Economía del Conocimiento, que perjudica la tercera principal exportación mundial.

TAGGED:AMETCEACTERAdocentesFONIDHuelga docenteinflacionparitariasparo docentePreciosProtesta docenteSADOPSalariosUDA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Stone Temple Pilots Incendió Obras con un Show de Antología

La noche del sábado 17 de mayo quedará grabada en la memoria…

Movistar Arena Vibró al Ritmo Arrollador de Euge Quevedo y LBC: ¡Y Hay Más Cuarteto en Camino!

¡Atención fanáticos! Anunciada una segunda fecha en el Movistar Arena para el…

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

You Might Also Like

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
Politica

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos

By Gisela Panico
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?