Axel Kicillof habló tras la derrota del peronismo en la Provincia de Buenos Aires: «El desdoblamiento no produjo una pérdida de votos»

Date:

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habló tras la derrota del peronismo en el distrito bonaerense, defendió el desdoblamiento de las Elecciones provinciales y sostuvo que eso «no significó una pérdida de votos». De igual modo, indicó que fue «muy ajustada» la diferencia por la cual venció LLA.

En diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre (C5N), el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habló luego de la derrota del peronismo en las Elecciones Legislativas, y aseveró que «el desdoblamiento no significó una pérdida de votos», a pesar de que ese punto fue motivo de discusión con la ex Presidenta, Cristina Kirchner.

«Mantuvimos la misma cantidad de votos», sostuvo el Mandatario Bonaerense, al mismo tiempo que precisó que esos números permiten «cortar varias discusiones sobre si se movió tal o cual», en referencia a como jugaron los Intendentes de cara a estas Elecciones de medio término.

De igual modo, estas declaraciones de Kicillof, encienden la interna con el kirchnerismo, que se profundizó con la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, La Cámpora acusa al Gobernador de desdoblar las Elecciones y a los Intendentes por asegurarse un triunfo en los comicios bonaerenses y no jugar de cara a las Legislativas del pasado domingo.

«Fuerza Patria sostuvo los votos de octubre, así que el desdoblamiento no produjo una pérdida de votos nuestros», dijo y agregó: «41 por ciento fue el resultado. Es muy bueno para una intermedia que al peronismo le cuesta mucho en la Provincia. Es el mejor desde la vuelta de la democracia. No solo sostuvimos los votos sino que fue el mejor, pero no alcanzó para ganar, que es lo que nos hubiera gustado a todos».

De todos modos, Kicillof se encargó de remarcar los «puntos positivos», más allá de la derrota electoral, aunque previamente había dicho que se trataba de un «resultado muy ajustado».

«Ganó La Libertad Avanza (LLA) por 0,5 por ciento. Para colmo hay 8 Provincias donde los resultados son muy chiquitos, mínimos. 38 mil votos en 9 millones. Realmente muy pequeño», indicó.

¿Qué sucedió el pasado domingo?

Posteriormente a esto, el ex ministro de Economía, hizo un análisis más profundo de lo que sucedió el pasado domingo. Al comienzo de la entrevista, explicó que en las Provincias, a diferencia de las Nacionales, los inmigrantes votaron, por lo tanto, agregó, dentro de los votos de Fuerza Patria, la diferencia entre una elección y otra, sacando ese universo, es escasa.

«Fue 1% más en septiembre. Conservamos los mismos votos», señaló y luego dejó una pequeña definición política, puertas adentro del peronismo: «sirve para discutir la actitud de los Intendentes, del Gobierno y del electorado. El electorado que acompañó en septiembre con una mínima diferencia acompañó en octubre». De la misma manera, señaló que no solamente Fuerza Patria renovó a los 15 Diputados que tenía desde el 2021, sino que se sumó uno más.

Axel Kicillof, en el búnker de Fuerza Patria, tras conocerse la derrota en las Elecciones de medio término
Axel Kicillof, en el búnker de Fuerza Patria, tras conocerse la derrota en las Elecciones de medio término| Foto. Infobae

¿Por qué creció tanto La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires?

Y es que Kicillof, analizó que aconteció en las Elecciones Legislativas del pasado domingo, y explicó porque ganó La Libertad Avanza (LLA): «sin duda que LLA creció muchísimo en la Provincia de Buenos Aires. Eso fue muy inesperado, aunque tiene explicaciones».

Sobe eso el Gobernador explicó que se inclinaron a votar por los «violetas», votantes de otros espacios políticos, «como los radicales y otros sectores». «Se inclinaron masivamente a La Libertad Avanza, casi de manera unánime», disparó.

«Nosotros no crecimos, seguimos más o menos igual», señaló.

En otro tramo de la entrevista, Kicillof subrayó la intervención del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la que la calificó como «el verdadero Jefe de la campaña de Milei».

«Tal vez perdemos la perspectiva y la dimensión de que el Presidente de la principal potencia mundial apoye a Milei. Esa reciprocidad entre los dos es totalmente novedosa», esgrimió el Gobernador bonaerense.

Y adjuntó: «en esta Elección hubo un miedo más concreto. Trump dijo algo muy concreto: ‘Milei no gana, hundo al país’. En ese momento, todos lo tildamos de extorsión y amenaza ‘Me voy y viene una hecatombe’. Fue una amenaza en boca del Presidente de los Estados Unidos».

«Trump ordenó a la derecha argentina. Antes de eso, había un lío entre Milei y Macri. Aparece Trump y llega la orden y se juntan y empiezan a hablar de nuevo. Eso fue determinante. El Jefe de la campaña indudablemente de Milei fue Donald Trump».

Histórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país en las Elecciones Legislativas
Histórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país en las Elecciones Legislativas| Foto. LM Neuquén

La situación económica

Por otro lado, Kicillof habló del contexto económico nacional, en donde manifestó que, pese a que el proceso electoral contribuyó a cierta estabilización financiera, la Argentina vive un momento delicado. «Hay 200 mil nuevos desempleados. No es lo que decimos en campaña a ver si hacíamos algún ruido a Milei. Y el turismo está roto, la construcción está destruida, el comercio está muy mal, la venta de carne, de leche en los peores niveles históricos, con deudores morosos son más que nunca, algo que no se ve desde la crisis del 2008», dijo y responsabilizó directamente a la administración libertaria «le tenemos que exigir al Gobierno de Javier Milei explicaciones sobre los acuerdos, las condiciones firmadas y la administración de los recursos naturales».

De igual modo, ante la derrota de Fuerza Patria en las Elecciones Legislativas, el Mandatario Bonaerense ratificó la decisión de continuar con la gestión en la Provincia de Buenos Aires, y remarcó que el peronismo se impuso en algunos distritos, mientras que en otros fue la segunda fuerza.

Además, aseveró que esta la tarea de reconstruir la política y fortalecer la unidad interna de cara a las Elecciones Presidenciales del 2027, donde lo primordial será «ofrecer una propuesta que cuida la democracia, la soberanía, la industria nacional y los derechos de los trabajadores». De la misma manera, el Gobernador Bonaerense, resaltó que el resultado de una Elección Legislativa no define el panorama electoral, pero si reconoció que «este resultado, por supuesto que no ayuda, pero no se resuelve en una Legislativa, se resuelve en el 2027, indudablemente».

«Hay muchísima dirigencia, Intendentes y Gobernadores y hay que trabajar en construir una alternativa», sostuvo Kicillof y salió al cruce de la Boleta Única de Papel (BUP), algo que Milei defendió, luego de conocerse el resultado en el búnker de LLA. «Estuvimos toda la campaña recontra preocupados para que la gente entendiera cómo se votaba con la Boleta Única de Papel (BUP), que es un sistema completamente nuevo».

Por último, Kicillof habló sobre su futuro político a nivel nacional, y aseveró que no se considera candidato presidencial, y afirmó que la prioridad está en «reconstruir la fuerza política y buscar al mejor candidato», tras los desafíos registrados en los últimos años. «Me parece que todo el peronismo comprende que tenemos que lograr el grado de madurez, de cohesión, incluso de discusiones, de disputas o de diferencias internas para poder proponer algo de cara a que Milei sea reemplazado por alguien que cuide la democracia, la soberanía, la industria, el laburo y la cultura», cerró.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

¡A Brindar! MHTRESUNO y Omega Lanzan «La Botella», Merengue con Alma de Barrio

MHTRESUNO presenta "La Botella" junto a Omega El Fuerte,...

El Regreso Triunfal de «El Ruso»: Conociendo Rusia Agota el Movistar Arena

Tras una extensa gira internacional, Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia)...

¡The Neighbourhood Despierta! Anuncian ((ultraSOUND)) y Lanzan Triple Sorpresa

La espera de cinco años terminó: The Neighbourhood está...