La interna del peronismo está que arde, y hoy se suma un nuevo capítulo, y es que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habló en un acto para la asunción de nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) Bonaerense, en Quilmes, donde la ausente fue la Intendenta Mayra Mendoza, aliada de la ex Presidenta, Cristina Kirchner.
Como se mencionó anteriormente, la interna del peronismo está que arde y hay un nuevo capítulo, ya que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof estuvo en un acto plagado de militantes peronistas, donde reivindicó la política en las universidades, siendo lo opuesto a la política de ajuste que está llevando a cabo el Gobierno de Javier Milei, más que nada en el presupuesto educativo. El Mandatario Bonaerense envió un mensaje a la interna del peronismo, luego de las derrota en las Elecciones Legislativas y mirando el panorama del 2027.
«Hoy se está delineando el mundo tal como va a ser en las próximas décadas. El pueblo argentino necesita ser protagonista de su historia. El peronismo tiene que estar a la altura de los desafíos», sostuvo a viva voz Kicillof en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la localidad de Bernal, en un acto que organizó la Juventud Universitaria Peronista (JUP) por el Día de la Militancia y la asunción de las nuevas autoridades.
«Hay que hablarle a la sociedad de frente, entusiasmarla, hacerla participar. Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ninguna esfera. Esto se construye discutiendo, pensando, reflexionando democrática y participativamente», continuó el Mandatario Bonaerense, acaso, ¿poniéndose el traje para enfrentar a Cristina Kirchner y renovar el peronismo? Y cerró: «¿Quieren participar, reflexionar, militar? Adelante compañeros y compañeras, es con todos, es con todas y es así, de cara a nuestro pueblo».
El mensaje de Kicillof a la interna del peronismo
Una vez que cerró su discurso comenzó a sonar la marcha peronista, que él (Kicillof) entonó dando saltitos, mientras se fotografiaba con estudiantes, acompañado por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Mientras que en las primeras filas se ubicaban los funcionarios bonaerenses Walter Correa y Cristina Álvarez Rodríguez, el Diputado Daniel Gollan y los Legisladores electos Hugo Moyano (H) y Kelly Olmos.
Hay que decir que, Kicillof desde hace un año se distanció de Cristina Kirchner, con claras muestras de autonomía y enfrentamientos, más que nada por el desdoblamiento de los comicios bonaerenses, hasta tal punto que la relación de ambos «ya no tiene retorno», según los voceros de los dos sectores. De igual modo, el Mandatario Bonaerense marcó una diferencia muy fuerte, principalmente en la construcción política que se avecina en esta nueva etapa.
«Está planteando otra metodología de liderazgo, que no sea unipersonal ni cerrada sino amplia y participativa. Debería ser una discusión sana, aunque sabemos que es complicado», sostuvo uno de los dirigentes que estaba allí presente, que luego lo tradujo al llano: «somos muchos los que tenemos los huevos llenos del dedo».
Tal vez por la necesidad del acuerdo y los votos de los Diputados Bonaerenses de La Cámpora para avanzar en el Presupuesto 2026, el endeudamiento y la nueva Ley Fiscal, a lo que Bianco intentó poner paños fríos, y no poner a CFK como destinataria del mensaje. «Es por la positiva, nosotros construimos políticamente sin pegarle codazos a nadie. Convocamos a todos los que quieran formar parte de algo más grande, amplio y transversal. Por eso planteamos un movimiento», expresó a Clarín, en referencia al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio creado por el Gobernador Kicillof.
«Hay que reconstruir al peronismo»
«No puede haber posiciones únicas. Hay que abrir el debate y seguir actualizando y enriqueciendo al peronismo para volver a construir una opción mayoritaria», coincidió la Diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, Kelly Olmos.
Por otro lado, la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza no asistió a este acto, más allá de que la habían invitado y el mismo (acto) se llevó a cabo en su distrito, otra muestra de la fuerte interna que atraviesa el peronismo. «Tenía agenda previa y con el Presupuesto 2026 sin fondos para las obras de los arroyos San Francisco-Las Piedras entró en modo opositora responsable», esgrimieron desde el Municipio quilmeño.
«El Comité de Cuenca no tiene presupuesto asignado para comenzar con las obras que se necesitan. Con todos respeto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, lo que quiero es que haga lo que corresponde para los vecinos y vecinas», sostuvo en una oportunidad la Jefa Comunal quilmeña, aliada de Cristina Kirchner.
Ambas agendas son paralelas y sin contacto alguno entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, la ex Jefa de Estado posteó que en el Día de la Militancia Peronista recibió a un grupo de economistas que le entregaron un documento con más de 400 páginas con «consideraciones de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI», en la antesala de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), hoy en la sede del espacio en la calle Matheu.

Axel Kicillof vs Javier Milei
Apenas comenzó su discurso, Kicillof hizo un repaso como estudiante, militante y profesor universitario, y cruzó al Gobierno de Javier Milei por el brutal ajuste. «El peronismo es un factor clave en la historia argentina y de la universidad. Perón dijo que lo que más valoraba era haber llenado la universidad de hijos de obreros. Hoy la universidad está bajo ataque. No hay proyectos de desarrollo con equidad si no hay una universidad pública, gratuita y de calidad».
«El Gobierno Nacional nos trae en mano un estatuto del coloniaje al que llamen marco para un acuerdo de libre comercio», precisó el Mandatario Bonaerense, cuestionando el acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos, y posteriormente se metió de lleno en la interna del peronismo: «hoy más que nunca estamos ante un desafío enorme, que es un proceso de actualización de lo que nosotros somos. Son nuestras banderas históricas, pero adoptando la forma para que llegue y permee en las necesidades de nuestro pueblo», cerró el Gobernador bonaerense.




