Por lo bajo, reconocen del Frente de Todos que no se podrán suspender las PASO, no sólo porque no hay apoyo político, sino porque tampoco hay consenso.
Sin embargo, hace algunas horas, el Presidente de la Nación y titular del Partido Justicialista (PJ) Alberto Fernández convocó a la mesa política del FDT para el próximo 16 de febrero con el fin de diagramar la estrategia electoral.
Más allá de la presión interna, el Jefe de Estado no aceptó suspender las PASO, que además están previstas para agosto.
Cabe destacar que el pasado lunes, el Primer Mandatario dio una entrevista a la colega María O’Donell por Urbana Play, y dijo que nadie le había dicho que no podría ir por la reelección. Además, afirmó que el o la candidata se definirá en las PASO: «no hay que temerle a la opinión de la gente».
Del mismo modo, el Gobernador de Chaco Jorge Capitanich dijo que es tarde para suspender las PASO.
«No hay posibilidad de suspender las PASO», señaló.
«Hay que tener unas PASO con candidatos fuertes, con el fin de ganar en primera vuelta». Recordemos que el FDT no tiene demasiados candidatos; Alberto Fernández es uno de ellos y probablemente el ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro.
Otro que suena, pero que depende de los resultados económicos es el ministro de Economía Sergio Massa. Del mismo modo, suena el nombre de Capitanich como también el nombre del Gobernador de San Juan Sergio Uñac.
«Es muy importante ganar en primera vuelta», expresó Capitanich. De acuerdo a las últimas encuestas, el FDT tendría 30 puntos, un puñado menos que Juntos por el Cambio (JXC).
Así, teniendo en cuenta el contexto económico actual, es muy difícil que el FDT se imponga en un eventual ballotage.
La mesa política del FDT
En medio de este contexto, el Presidente convocó a la mesa política del FDT para el jueves 16 de febrero.
Del mismo modo, el encuentro será para diagramar la estrategia electoral. Asimismo, el Jefe de Estado no hablará de su gestión de Gobierno, como piden desde el kirchnerismo. De hecho, el ala dura kirchnerista le preocupa la ampliación de la mesa política, donde habrá representantes del Jefe de Estado, Gobernadores, Intendentes, líderes del Frente Renovador (FR), la Confederación General del Trabajo (CGT) y organizaciones sociales.
Sin embargo, como el kircherismo es mayoría, presionaron para que la mesa política sea más pequeña.
En tanto, La Cámpora estará representada por «Wado» De Pedro y Andrés «Cuervo» Larroque. Mientras que no irán Máximo Kirchner, ni tampoco Cristina.
Por último Capitanich llamó a «trabajar para fortalecer la unidad del FDT para que la derecha no vuelva a gobernar el país».