La ministra de Economía Silvina Batakis brindó una entrevista a Minuto Uno (C5N), y aseguró que se continuará con la segmentación de tarifas, y que «esta cómoda con el actual tipo de cambio».
En Minuto Uno (C5N), la ministra de Economía Silvina Batakis dijo que «las reservas tienen que ir directo al crecimiento». Del mismo modo, aseguró que «se siente cómoda con el actual tipo de cambio».
«Insisto en que las reservas tienen que estar a disposición del crecimiento, tiene que ir a importar capital o a otro destino, pero debemos ser eficientes y planificar».
Asimismo, la ministra dijo que se mantendrá la segmentación de tarifas: «los pesos tienen que estar disponibles para el progreso, y hay que lograr que los que tienen capacidad de pago lo hagan para así distribuir los recursos».
Acerca de la inflación sostuvo: «no es un tema solamente de la Argentino, sino del mundo, pero acá en materia inflacionaria tenemos nuestras propias causas y debemos atacarlas cuanto antes».
Sobre el acuerdo de precios puntualizó: «el diálogo con los empresarios continuará». «La Argentina debe atacar cuanto antes la inflación», y agregó: «el tema góndolas no es el único instrumento».
De hecho, en Conferencia de Prensa en Casa Rosada manifestó: «hay que lograr el equilibrio fiscal», y dijo que como demostró la pandemia: «el déficit fiscal es un instrumento contracíclico». «Si logramos bajar el déficit vamos a tener un país más ordenado».
Por su parte, Batakis se refirió al salario«el motor de un país es el consumo. Creemos en el salario, como también creemos en las paritarias. Siempre hay tensiones, pero el salario no es sinónimo de inflación. Es preciso mejorar el salario de los trabajadores».
«Cuando el trabajador consume se reactiva la economía».
Sobre el Salario Básico Universal (SBU), expresó: «es un tema que se está trabajando en el mundo, pero ni siquiera está desarrollado en los países estables». Sin embargo, aclaró que si se implementa «iría por un camino completamente distinto al del FMI».
La escalada del dólar blue
Ya sobre el dólar blue que está en $257, dijo que «se trata de un mercado informal, pero esta en la conciencia colectiva, como también lo está el Riesgo País». En esa línea, subrayó que «las grandes operaciones se hacen con el tipo de cambio oficial». «Yo estoy cómoda con este tipo de cambio».
Sobre la renta inesperada que la oposición no esta de acuerdo señaló: «es un una vía justa. Los tributos no son sólo recaudatorios, sino que también tienen otros fines, como lo es el Gasoducto Néstor Kirchner. Esta distribución de recursos nos hace bien a todos, las sociedades más equitativas son las que progresan».
De la misma manera, la funcionaria dijo que habló con la Vicepresidente Cristina Kirchner y expresó que «la felicitó».
Por último Batakis precisó que «la Argentina es un país en desarrollos, donde la clave es la industria, que a su vez permitirá la generación de empleo».