Hoy por la mañana, la ministra de Economía Silvina Batakis anunció sus primeras medidas económicas. Del mismo modo, descartó una devaluación.
En la mañana de hoy, la ministra de Economía Silvina Batakis anunció su primera paquete de medias en un contexto de presión inflacionaria y monetaria. Asimismo, aseguró que «la matriz productiva está intacta», además sostuvo que «su objetivo es exportar más, no un modelo especulativo».
Del mismo modo, la funcionaria dijo que se unificarán las cajas del Estado, lo que permitirá recaudar 600.000 millones de pesos. En esa línea, remarcó que se continuará con las metas establecidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se continuarán con las tasas de interés positivas. De la misma manera, Batakis señaló que «el tipo de cambio multilateral está en equilibrio».
Además de la ministra estuvieron presentes el Presidente del Banco Central Miguel Pesce, los funcionario Daniel Scioli (Desarrollo Productivo), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Julián Domínguez (Agricultura) y la titular de AFIP Mercedes Marcó del Pont.
¿Qué medidas se anunciaron?
Básicamente, la ministra se centró en la continuidad del programa económico, y más que nada en los recursos del Estado: «no podemos gastar más de lo que tenemos».
Déficit
«Debemos ir hacia el equilibrio fiscal», dijo la ministra, y agregó que se hará una modificación del Artículo 8 de la Ley de Administración Financiera», es decir que todos los organismos del Estado tendrán un manejo eficiente del Presupuesto alineado a la ‘caja real’. Del mismo modo, se otorgarán las cuotas del Presupuesto sólo en base a la proyección real de caja. En esa línea, Batakis señaló que se podrán recaudar 600.000 millones de pesos.
Segmentación de tarifas
Por su parte, la ministra precisó que el próximo 15 de julio ya estará habilitado el formulario para la segmentación de tarifas de luz y gas, como había estipulado el ex ministro Martín Guzmán. Es más, desde el Gobierno indicaron que el 90% de la población mantendrá los subsidios.
AFIP y la valuación inmobiliaria
Desde ahora, el sistema de valuación inmobiliaria pasará a al órbita del ministerio de Economía.
Cabe destacar que en la jornada de ayer Batakis mantuvo una reunión con el Presidente Alberto Fernández, además de otra reunión que mantuvo la funcionaria con la titular de AFIP, el titular de ARBA Cristian Girard y otros funcionarios del Banco Nación.
En ese aspecto, la funcionaria le presentó al Jefe de Estado sus lineamientos del trabajo que está realizando en el ministerio: «la idea es establecer un programa sólido», manifestó la Portavoz Gabriela Cerruti.
La inflación de junio
Por último, este jueves se conocerá la inflación de junio. Sin embargo, varias consultoras privadas indicaron que la inflación de junio será superior al 5%, frenando la desaceleración de precios, luego del pico del 6,7% de marzo.
De hecho, el REM que manifiesta el Banco Central elevó la proyección anual al 80%, en un contexto donde también se esperan definiciones por parte del Central.