By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La AFIP dará más facilidades para pagar impuestos a las empresas y prorroga el vencimiento de Ganancias.
Economia

La AFIP dará más facilidades para pagar impuestos a las empresas y prorroga el vencimiento de Ganancias.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 12, 2020 8:26 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

El organismo tiene bajo estudio varias medidas para aliviar la situación financiera de las empresas y podría anunciarlas en las próximas horas.

AFIP
AFIP

Mientras continúan los reclamos de las empresas para que el Gobierno tome más medidas de alivio financiero en momentos de parálisis económica para muchos sectores, el Gobierno tiene en carpeta algunas medidas que podrían ser anunciadas en las próximas horas, según dijeron a Infobae fuentes oficiales.

Se trata de decisiones impositivas que permitirían que las empresas tengan más aire para cumplir con el pago de sus impuestos. En primer lugar, la AFIP anunciaría una extensión de los planes permanentes de facilidades de pago para las medianas y grandes empresas, que hoy sólo cuentan con un máximo de tres y pasarán a disponer de hasta seis. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, tienen hasta diez planes y eso continúa vigente.

Además, el Gobierno anunciaría una prórroga por dos semanas de los vencimientos para la presentación y pago de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias para las personas jurídicas con cierre de balances al 31 de diciembre. El plazo original para la presentación vence mañana y el pago, el viernes 15. Ambas fechas se postergarían para fin de mes, dijeron las fuentes consultadas.

Por otro lado, la AFIP está evaluando suprimir el control del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) para el plan del impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que todas las personas jurídicas puedan acceder a las tres cuotas que normalmente tienen las empresas con bajo riesgo fiscal. Es decir que tendrán que hacer un pago a cuenta del 25% y luego acceder a los tres pagos.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, anunciaría en las próximas horas varias medidas de alivio a las empresas
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, anunciaría en las próximas horas varias medidas de alivio a las empresas

Por último, el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont también incluiría en el paquete de medidas a anunciar la inclusión del IVA diferido en los planes permanentes. Hoy las pequeñas y medianas empresas pueden pagar el impuesto a los 60 días de su vencimiento. Lo que permitiría ahora el Gobierno es que, una vez pasados los dos meses, la empresa pueda incluir esa deuda en unos planes de facilidades.

Las características de los planes permanentes no se modifican: en el caso de las pymes, van desde 8 a 48 cuotas, mientras que las grandes empresas tienen entre 6 y 20 pagos. Las mayores facilidades se otorgan a empresas ubicadas en zona de emergencia o desastre.

Fuentes oficiales afirmaron que estas medidas son parte del conjunto de decisiones que el Gobierno viene tomando para paliar la situación de las empresas, especialmente de las pymes, afectadas por la cuarentena. “El objetivo es garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y por eso estamos pensando en más medidas que mejoren la situación financiera de las empresas», remarcaron las fuentes.

Ahogadas por el cierre de sus fábricas producto del coronavirus y la cuarentena, las empresas han priorizado el pago de salarios por sobre el resto de los servicios y los impuestos. Muchas entraron en mora con la AFIP. Es por eso que los contadores venían reclamando al Gobierno extensión de plazos y mayores facilidades.

Consultado sobre las medidas, el tributarista Sebastián Domínguez sostuvo que “la prórroga de las DDJJ de Ganancias para las empresas es una medida que se ha venido solicitando”, ya que “el asilamiento social preventivo y obligatorio imposibilita a muchas empresas poder acceder a documentación que esta en sus oficinas para poder cerrar los balances y a los auditores poder realizar su trabajo”.

La mayoría de las empresas priorizó el pago de sueldos en plena cuarentena y muchas dejaron de pagar sus impuestos
La mayoría de las empresas priorizó el pago de sueldos en plena cuarentena y muchas dejaron de pagar sus impuestos

El contador también valoró la ampliación de los planes permanentes y la suspensión del SIPER para Ganancias, ya que “muchas empresas no están en la situación A producto de los problemas económicos, financieros y administrativos. Entonces, no pueden acceder a realizar un pago a cuenta y obtener las 3 cuotas, sino menos. O directamente los que están en la categoría E, que no pueden acceder al plan».

Por otro lado, Domínguez planteó que “también debería ser objeto de una modificación los anticipos de ganancias que deberán pagar las empresas en junio”. El primero es del 25% y los restantes, del 8,33%. Según el especialista, “deben ser todos iguales en este contexto, ya que el primer anticipo se torna incumplible generando intereses resarcitorios por la falta de pago”.

A su vez, César Litvin consideró que “la extensión de los planes de pagos para las empresas que no son pymes será una ayuda para quienes no tienen recursos para hacer frente a las obligaciones mensuales y anuales”, pero “las expectativas de los contribuyentes no se verán satisfechas, ya que esperaban la extensión de la moratoria vigente hasta deudas vencidas en mayo, incorporando a las empresas que no son pymes”.

“Es incuestionable la necesidad de dejar sin efecto hasta fin de año el SIPER, que califica a los contribuyentes con incidencia en los planes de pagos . Respecto a la prórroga de algunos días para los vencimientos de las declaraciones juradas de ganancias, resulta insuficiente dado que la cuarentena ha complicado el trabajo de los contadores y personal de las administraciones de las empresas y no todo el proceso contable e impositivo puede realizarse en forma remota”, remarcó el tributarista.

Para Ezequiel Passarelli, la prórroga de las declaraciones juradas de Ganancias se viene “suplicando” a esta altura. «»Si bien nuestra actividad no fue declarada esencial, estos últimos dos meses han sido realmente agotadores, entre el IFE, el ATP, los créditos a Monotributistas y Autónomos, los recibos de sueldos con Acuerdos por el 223 bis, todo eso sumado a la actividad normal y habitual».

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

La desconexión masculina en la era digital: hombres se alejan de la…

You Might Also Like

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomíaEconomia

Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?