By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El Gobierno analiza nuevas medidas de alivio fiscal ante la pandemia, como prorrogar el vencimiento de impuestos.
Economia

El Gobierno analiza nuevas medidas de alivio fiscal ante la pandemia, como prorrogar el vencimiento de impuestos.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 25, 2020 9:13 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

El Ministerio de Economía y la AFIP trabajan en varias alternativas para que no corran multas e intereses debido a la crisis generada por el aislamiento del coronavirus.

AFIP y el Ministerio de Economía estudian nuevas medidas de alivio fiscal
AFIP y el Ministerio de Economía estudian nuevas medidas de alivio fiscal

El Gobierno anunciará nuevas medidas de alivio impositivo por el freno de la economía ante la pandemia del coronavirus, como la postergación de la fecha de los vencimientos en el pago de algunos tributos.

Así lo indicaron a Infobae fuentes oficiales, que aclararon que habrá más anuncios para que los contribuyentes puedan enfrentar esta compleja situación en el contexto de la cuarentena y de la recesión de los últimos dos años.

Las fuentes indicaron que están en estudio varios anuncios impositivos.

Las medidas se pondrán en marcha en forma individual, para que el Gobierno pueda disponer de nuevos anuncios en la medida que la crisis se profundice.

Una de las alternativas es establecer que los impuestos que deben pagarse en los próximos días se den por cumplidos en un plazo mayor al previsto originalmente.

Cabe esperar también qué pasa con los beneficios tempranos que operan para la moratoria y con la repatriación de los bienes en el exterior.

La decisión oficializaría algo que está ocurriendo en los hechos: la estrategia de muchos individuos y empresas de cumplir con sus pagos esenciales antes que con sus obligaciones tributarias, dada la baja tasa de interés que hay que pagarle a la AFIP en concepto de multas e intereses. Si se postergaran los vencimientos, estos recargos no se cobrarían.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, trabaja en diversas medidas para compensar el efecto del parate económico
El ministro de Economía, Martín Guzmán, trabaja en diversas medidas para compensar el efecto del parate económico

Algunas medidas las puede adoptar el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont -en forma expeditiva a través de una resolución general- y otros deben ser autorizados por el Poder Ejecutivo, por lo cual son estudiadas en el Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán.

Hasta ahora, el Gobierno ya anunció una serie de decisiones en esta materia, como la suspensión de embargos y ejecuciones fiscales hasta 30 de abril (un mes más tarde que lo previsto), la ampliación de beneficios (cantidad de planes y cuotas) del Plan de Pagos Permanente, la reducción de cargas sociales e impuesto al Cheque para empresas de Salud y únicamente de cargas sociales para otras empresas (turismo, hoteles y transporte de pasajeros, entre otros).

Algunas de estas medidas ya se oficializaron, mientras que otras deben ser publicadas en el Boletín Oficial.

El contador Ezequiel Passarelli dijo que “las pymes están haciendo una ingeniería muy grande para ver cómo pasan la pandemia; en el ámbito de los impuestos tienen que pensar qué riesgos corren, si los dejan de pagar en cuanto a embargos, ejecuciones, pago de intereses, multas, temas penales”.

 El Gobierno ya adoptó varias medidas de alivio fiscal, pero la creciente crisis lo obliga a pensar en otros anuncios para los contribuyentes

“En el ámbito nacional, la AFIP implementó casi una prórroga de hecho, pero con intereses y posibles multas. Podríamos hasta asimilarlo a lo que hicieron hoy con la suspensión de corte de los servicios públicos porque, por un lado, la AFIP suspendió los embargos y las ejecuciones fiscales hasta el 30 de abril pero, por ahora, no hay perdón de intereses ni multas”, explicó.

Por lo tanto, “si uno no paga los impuestos nacionales que debe y tampoco los puede ingresar en un plan de pagos, no lo van a atacar de lleno, por lo menos, hasta el 30 de abril. Sin embargo, sí va a deber los intereses (3,6% en marzo y por debajo del 3% en abril) y las multas”, aclaró.

En ese sentido, aclaró que, “lamentablemente tenemos que sugerir a las empresas que, frente a la tremenda crisis que viven, se extremen los cuidados en ver qué impuestos dejan de pagar, considerando las implicancias penales que pueden tener muchos de ellos. Sobre todo, lo que tienen que ver con delitos de defraudación fiscal, como las retenciones, percepciones y los aportes de los empleados”.

En cambio, advirtió que “en el ámbito provincial, por el contrario, hasta ahora ARBA y AGIP no han hecho lo mismo, es decir, no han suspendido los embargos y medidas cautelares. Por lo cual, en principio, si uno deja de pagar los impuestos provinciales (ingresos brutos), la provincia estaría facultada para atacar de lleno a las empresas”.

 En el gobierno porteño estudian algunas medidas para las pymes en materia de alivio impositivo y de créditos blandos.

“No obstante, en todo este complejo escenario, también hay que considerar cómo juegan las ferias judiciales y administrativas que ya se han dictado, por lo menos, hasta el 31 de marzo, que seguramente se extenderán, junto con el aislamiento obligatorio”, detalló.

Al respecto, indicó que “si bien ARBA o AGIP estarían facultadas para pedir estas medidas, embargos y ejecuciones, operativamente va a ser difícil que ocurra porque los juzgados están prácticamente cerrados”.

“Eso es lo que están pensando los dueños de las empresas, es decir: cuál es el riesgo menor, frente a la crisis. Y es algo que no deberían estar pensando. El Estado debería acompañarlos con una prórroga que les de seguridad y certeza en estos momentos”, sentenció.

En el gobierno porteño estudian algunas medidas para las pymes en materia de alivio impositivo y de créditos blandos.

Las empresas deben optar por los pagos que realizan en esta crisis, admitieron sus contadores
Las empresas deben optar por los pagos que realizan en esta crisis, admitieron sus contadores

Por su parte, el abogado Diego Fraga sostuvo que “el Gobierno sabe el daño épico que el coronavirus va a producir e la economía, pero es de suponer que las medidas van saliendo de a poco para evitar que todo el mundo deje de pagar impuestos inmediatamente”.

“Algunos sectores no tienen otra opción, pero el Estado necesita mantener un equilibrio para poder seguir solventando los gastos públicos. También sería conveniente que el esfuerzo recaiga sobre una parte del sector público y que se recorten gastos superfluos”, opinó.

“Una medida que debería ser imitada en este contexto de crisis por todas las administraciones, nacional y provinciales, es la del gobierno de Mendoza, que decidió bajar los sueldos políticos más elevados. Hay que dar a la ciudadanía un mensaje de sacrificio acorde a lo que se pide”, afirmó.

“En muchos sectores ya se ha cortado la cadena de pagos y es necesario que la AFIP prorrogue los vencimientos de los distintos impuestos. Para los vencimientos que se están produciendo deberá hacerlo de manera retroactiva, para que a esos contribuyentes no se les reclamen intereses ni multas”, concluyó.

Las decisiones para el Gobierno no son fáciles, en una situación de debilidad fiscal, de renegociación de la deuda y casi sin financiamiento.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?