By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El empleo registrado acumuló en febrero 27 meses consecutivos de caída.
Economia

El empleo registrado acumuló en febrero 27 meses consecutivos de caída.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 31, 2020 9:28 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Previo a la cuarentena, tanto los empleadores como el personal en relación de dependencia registrado en la Anses volvieron a disminuir tanto respecto de enero como de un año antes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social recibe mes a menos menos declaraciones juradas de las empresas y caída sostenida del total de aportantes para la jubilación futura (Télam)
La Administración Nacional de la Seguridad Social recibe mes a menos menos declaraciones juradas de las empresas y caída sostenida del total de aportantes para la jubilación futura (Télam)

La actividad económica se encamina al tercer año consecutivo en recesión, y una de las consecuencias más inquietantes es la pérdida de fuentes de trabajo, al menos en la franja formal que es la que se caracteriza por pagar mejores salarios que los puestos informales.

Un indicador anticipado de los datos laborales que procesa mensualmente el Ministerio de Trabajo, es el resultado de las declaraciones juradas que mes a mes le presentan a la Anses el conjunto de empleadores, desde los que tienen anotados desde 1 puesto de trabajo en relación de dependencia hasta más de 5.000 personas, que informa la AFIP.

 En el mes previo a la declaración de la cuarentena el total de empresas que cumplieron con los aportes y contribuciones se redujo 0,2% en comparación con enero y 2,3% respecto de un año antes

En febrero, último mes previo a la declaración de la cuarentena por parte del Presidente de la Nación, como medida preventiva, el total de empresas que cumplieron con los aportes del 11% y contribuciones del 16% sobre la nómina salarial declarada se redujo a 541.357, un 0,2% en comparación con enero, 11.979 menos, y 2,3% respecto de un año antes, 138.827 trabajadores menos, y representó una caída interanual durante 27 meses consecutivos.

Como ocurre habitualmente, las disminuciones de la cantidad de empleadores por tramo de personal fueron más marcadas en los tramos de 1 hasta 25 puestos en relación de dependencia, que se concentran en poco más del 93% del total de las empresas, aunque representan en conjunto el 25% del total de puestos asalariados registrados. De ahí, probablemente, la preocupación del Gobierno de concentrar la asistencia social y financiera por efecto de la pandemia en esa parte del mercado de trabajo.

Pero, en términos relativos, en proporción al total de firmas con empleados a cargo, por el contrario, las variaciones tanto en el mes como en un año no sólo mantuvieron la característica de no mostrar un patrón común en el que la baja se concentra o es más intensa en la franja de las micro y pequeñas empresas, sino que se observaron aumentos en comparación con enero en el grupo de empresas de 1.501 a 2.500 trabajadores en 8,2%; y el siguiente de 2.501 a 5.000 en 1,32%, muy por arriba del incremento en 0,5% en el tramo agregado de 1 a 25 que fue de 0,47%, mientras que cayeron en el resto de los segmentos intermedios y de más de 5.000 asalariados.

Personal afectado por tamaño de empresa

La estadística de la AFIP sobre la desagregación de la cantidad de personal registrado en las declaraciones juradas de aportes y contribuciones para la jubilación reveló que en febrero aumentó en 9.258 en el total de empleadores con 1 a 25 trabajadores, en comparación con enero; mientras que se redujo en 21.237 puestos informados para los tramos con mayor dotación por empresa.

En tanto que en comparación con febrero de 2019 la reducción de la nómina que recibió la Anses disminuyó en todos los tramos, desde las micro, pequeñas y medianas empresas, hasta las grandes de 100 hasta 5.000 empleados. Unicamente aumentó en las de más de 5.000, en ese caso en 14.890 puestos.

En ese caso, el resultado final fue que por cada puesto que debieron dar de baja, o que incumplieron en el pago de aportes y contribuciones a la Administración Nacional de la Seguridad Social, los empleadores con hasta 25 asalariados declarados se redujeron en poco más de 2,3 en los tramos superiores.

Por rama de actividad, las estadísticas de Anses correspondiente a febrero a las que tuvo acceso Infobae revelaron que de la baja en 138.827 puestos la mayor parte se concentró en la franja de los productores de bienes, con 114.543 menos que un año antes, en su mayor parte en la construcción (66.078 empleos) y en el conjunto de la industria manufacturera 42.396 casos, seguido por el agro 9.175, principalmente.

 Las ramas más afectadas por la extensión de la recesión en términos de empleo fueron la construcción y la industria, en contraste con la Administración pública, salud y enseñanza que se mantuvieron expansivos

Mientras que en el segmento de los servicios dejaron de aportar 24.172 trabajadores en términos netos, pero con notable heterogeneidad, dado que sobresalieron las bajas de nómina en el comercio y reparaciones con 28.812 personas; servicios personales y artísticos 16.948; transporte y logística 7.593: servicios profesionales y científicos 5.398. Entre otros; en contraste con los aumentos que se registraron en la administración pública, defensa y seguridad que se expandió en 17.179 puestos; salud y servicios sociales de sanidad 12.165; información y comunicaciones 9.797; y enseñanza 5.522 empleos más.

De ahí que cada vez son más los economistas que recomiendan que el Gobierno adopte medidas de carácter general para paliar los efectos de la mayor recesión derivada de la pandemia, porque así como el coronavirus no discrimina entre la población, tampoco lo hace en sus efectos sobre la actividad y el empleo de todas las empresas del sector productivo, el comercio y el resto de los servicios públicos y privados.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?