By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Dólar hoy: el blue subió a $134 y la brecha con el oficial alcanzó el 82%
Economia

Dólar hoy: el blue subió a $134 y la brecha con el oficial alcanzó el 82%

Maria Eugenia Arnold
Last updated: agosto 19, 2020 7:43 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
4 Min Read
SHARE

La divisa informal subió dos pesos e interrumpió la quietud exhibida desde el viernes pasado. El Banco Central ya sacrificó unos USD 600 millones en agosto para mantener estable al dólar oficial

El dólar blue se mantiene como el tipo de cambio más caro entre los distintos segmentos. (EFE)
El dólar blue se mantiene como el tipo de cambio más caro entre los distintos segmentos. (EFE)

Aunque sigue lejos del récord de $140 del pasado 24 de julio, el dólar blue volvió a avanzar dos pesos, a $134 para la venta, después de un fin de semana largo en el que estuvo presente el debate sobre la necesidad de nuevas restricciones ante la pérdida de reservas por la demanda de dólar para atesoramiento.

Así, el billete informal amplió la brecha cambiaria a 82,4% frente a un dólar que en el mercado interbancario se apreció ocho centavos, a $73,48 para la venta. El dólar mayorista asciende 22,7% en 2020, unos seis puntos más que la inflación, que acumuló un 15,8% en los primeros siete meses del año.

En tanto, el dólar al público estuvo ofrecido a $101,05 en el promedio de venta electrónica de bancos y casas de cambio, con el recargo del 30% del impuesto “solidario” incluido.

El monto operado en el segmento de contado (spot) sumó unos USD 155,9 millones, un volumen pobre para una rueda en la que el BCRA habría concluido con saldo neutro, según estimaciones privadas.

“En otra rueda de muy bajo volumen de negocios, la divisa estadounidense operó equilibrada pero siempre dentro del límite establecido por el BCRA en su banda de flotación”, señaló Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

“A nivel cambiario, el BCRA extiende la validación de un constante y gradual deslizamiento mayorista”, sintetizó el economista Gustavo Ber, al mismo tiempo que “los dólares financieros responden con mayor calma, tras llegar a testar los $130, a la espera de señales económicas que permitan anticipar cómo finalmente se administrarán las renovadas presiones sobre las reservas”.infobae-image

En este aspecto, destaca la dinámica de compra que adquirió el dólar “solidario”, que fue demandado entre enero y marzo por unos 500.000 ahorristas, pero en el último mes alcanzó una demanda cercana de los cuatro millones de individuos por el circuito minorista formal.

En doce ruedas operativas de agosto, el Banco Central mantiene un saldo neto negativo del orden de los USD 600 millones por sus intervenciones en el segmento mayorista.

“Tras el anuncio mismo del canje de deuda continuó el drenaje de reservas del BCRA, cuyo monto líquido ya estaría en el limitado entorno de los 6.000 millones de dólares”, comentó Roberto Drimer, titular de la consultora VatNet.

Las reservas internacionales crecieron este martes unos USD 37 millones y finalizaron en 43.161 millones de dólares.

Si bien las reservas brutas se ubican en niveles por encima de los USD 43.000 millones desde fines de octubre pasado, las reservas netas o líquidas, al excluir el swap chino, los encajes de depósitos en dólares, préstamos del BIS, derechos especiales de giro del FMI y reservas de oro, arrojan un número cercano a 4.500 millone de dólares.

“El salto del dólar del año pasado, que abarató el costo argentino para exportar, y la recesión, que frenó las importaciones, hicieron su aporte. El Gobierno sabe que una vez que la economía comience a crecer, demandará más importaciones y, por ende, más dólares”, indicó ABC Mercado de Cambios.

En su Informe de Política Monetaria correspondiente a agosto, el Banco Central señaló que espera que “el proceso de desinflación se consolide”, aunque anticipa que la inflación mensual “será levemente superior” a la del segundo trimestre de 2020, debido a un reacomodamiento de precios relativos. La entidad considera que “la acotada volatilidad cambiaria” fue “determinante en reducir la inflación”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?