By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Alberto Fernández analiza dictar un DNU para rescatar la negociación con los fondos que entró en un callejón sin salida.
Economia

Alberto Fernández analiza dictar un DNU para rescatar la negociación con los fondos que entró en un callejón sin salida.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 29, 2020 10:01 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Martín Guzmán propuso ese atajo jurídico al Presidente ante la imposibilidad de acercar posiciones con los bonistas más duros que operan en Wall Street y Londres.

Alberto Fernández en su despacho de la Casa Rosada
Alberto Fernández en su despacho de la Casa Rosada

Durante el fin de semana en Olivos, Alberto Fernández y Martín Guzmán protagonizarán una reunión clave para destrabar la negociación con los principales fondos que invirtieron 66.000 millones de dólares en títulos soberanos. En ese encuentro a puertas cerradas, el Presidente decidirá la posibilidad de dictar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permita abrir una nueva instancia de diálogo con poderosos bonistas que desconfían del ministro de Economía y se preparan para demandar por default a la Argentina.

El DNU fue una propuesta de Guzmán y su objetivo es suspender la aplicación del artículo 65 de la Ley de Administración Financiera. “El Poder Ejecutivo Nacional podrá realizar operaciones de crédito público para reestructurar la deuda pública (…) mediante su consolidación, conversión o renegociación, en la medida que ello implique un mejoramiento de los montos, plazos y/o intereses de las operaciones originales”, sostiene el articulo 65 que se pretende suspender durante las negociaciones con los acreedores privados.

En términos simples, Guzmán estaría en condiciones legales de cerrar un canje de la deuda si obtiene al menos dos variables de las tres previstas en el artículo 65: un mayor plazo para pagar, una quita del capital adeudado o reducir los intereses que se perciben por los títulos emitidos.

Hasta anoche, el ministro de Economía sólo tenía a su favor la poda de los cupones previstos en su oferta oficial. Eso intereses caen de un 7 por ciento promedio al año, a un 0.5 por ciento a pagar en noviembre de 2023.

Y respecto al plazo de los vencimientos y a la quita de capital (haircut), Guzmán ayer no tenía nada. Y es muy difícil que lo tenga: durante la administración de Mauricio Macri se emitió un bono por cien años, y sus titulares no quieren extender su maduración. Y en cuanto a la quita del capital prevista en la oferta oficial, los acreedores privados pretenden eliminar esa variable con poco impacto financiero.

Entonces, Guzmán propuso a Alberto Fernández la publicación del DNU suspendiendo el artículo 65 de la ley de Administración Financiera, para salir del laberinto que se autoconstruyó durante las negociaciones con los bonistas bajo legislación extranjera.

Es decir: de las tres condiciones del artículo 65, el titular del Palacio de Hacienda sólo tendría una asegurada. La reducción de las tasas de interés. Pero como el eventual DNU, suspende esa disposición clave de la Ley de Administración Financiera, ya no haría falta mantener la quita de capital (haircut) para negociar acorde a derecho.

Sin haircut, el deal estaría más cerca.

Alberto Fernández y Martín Guzmán durante una reunión de trabajo en la quinta de Olivos
Alberto Fernández y Martín Guzmán durante una reunión de trabajo en la quinta de Olivos

A diferencia de otras oportunidades, adonde avalaba todas las sugerencias de su ministro de Economía, Alberto Fernández decidió tomarse un tiempo y hacer una ronda de consultas antes de firmar el DNU que sugirió Guzmán.

Hace casi cuatro meses, el Presidente logró la sanción de la ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, que en su artículo primero ratifica la vigencia del artículo 65 que Guzmán desea suspender para destrabar las negociaciones con los fondos de inversión.

Aún más: cuando el ministro era desconocido y ya daba clases en Columbia, asesoró al bloque de diputados del peronismo frente a la pretensión de Mauricio Macri de suspender el artículo 65 de la ley de Administración Financiera. En ese momento, Guzmán recomendó rechazar la iniciativa de Macri alegando que se le daba un poder discrecional a la Casa Rosada.

Pero al margen del eslalon jurídico, Alberto Fernández ya escuchó que es posible cerrar con la mayoría de los bonistas sin tener necesidad de dictar un DNU, que sería criticado por la oposición y observado con cierto desdén por los acreedores privados que están cansados de la inseguridad jurídica en la Argentina.

Los fondos se dividen en tres bloques diferentes. Grupo Argentina Ad Hoc, que lidera BlackRock, Fidelity y Ashmore; el Comité de Acreedores de la Argentina, representados por Greylock Capital, Gramercy y Fintech; y el Grupo de Bonistas del Canje, que reúne a Monarch, Cyrus, HBK y VR, entre otros fondos de inversión.

El Grupo Argentina Ad Hoc y el Grupo de Bonistas del Canje ayer se negaron a extender su acuerdo de confidencialidad (NDA) y publicaron en conjunto la última oferta que presentaron a Guzmán. Esa propuesta ya fue adelantada por Infobae, y su número clave no tuvo una mejora explícita: exigen 53 dólares promedio de Valor Presente Neto (NPV).

Larry Fink, CEO de BlackRock, uno de los principales acreedores privados de la Argentina
Larry Fink, CEO de BlackRock, uno de los principales acreedores privados de la Argentina

A principios de mayo, el Grupo Argentina Ad Hoc y el Grupo de Bonistas del Canje tenían estrategias diferentes. BlackRock apretaba los dientes, y Monarch se mostraba un tanto más conciliador. Ahora juegan juntos y se plantaron en 53 dólares promedio de NPV.

Esta alianza táctica es una mala noticia para Alberto Fernández y Guzmán. Si no logran sumar a estos fondos, el canje habrá fracasado y la aceleración del default será una profecía autocumplida.

El jefe de Estado y su ministro de Economía cuentan con la predisposición del Comité de Acreedores de la Argentina, encabezados por Greylock Capital, Gramercy y Fintech. Sin embargo, esa predisposición no significa que aceptaron la propuesta de Guzmán.

Fintech es liderada por David Martínez, un inversionista mexicano que es amigo de Alberto Fernández. Martínez le dijo al Presidente que el deal se puede cerrar, si el ministro deja por un rato su lógica académica entrenada en Columbia.

El Comité de Acreedores de la Argentina propone 52 dólares promedio de NPV, una cifra por debajo de BlackRock y sus asociados (53 de NPV), y muy por encima de la última oferta que reveló Infobae hace unos días: 45 dólares promedio de NPV.

En este contexto, Alberto Fernández tiene dos caminos para evitar una denuncia por default en los tribunales de Manhattan. O avala el DNU que propuso Guzmán, o invierte una cuota parte de su capital político para sentar a todos los fondos en la mesa de negociación y cerrar un acuerdo que aguarda la Casa Blanca, el FMI, la Unión Europea y los acreedores más poderosos de Estados Unidos y Gran Bretaña.

La oferta oficial del Gobierno vence el próximo 2 de junio. Y hasta ahora, Guzmán no logró resultados satisfactorios medidos en niveles de adhesión al canje de la deuda. Obtuvo menos del 20 por ciento de todos los bonistas que aceptaron sentarse a negociar con la Argentina. Una cifra que Olivos decidió guardar como un secreto de Estado para no afectar la imagen negociadora del ministro de Economía.

Alberto Fernández sabe que este fin de semana deberá asumir una decisión respecto a la deuda externa que negocia Guzmán. El Presidente no quiere el default y tampoco excederse en los pagos ante la presión de los acreedores privados.

Desde Washington, ante la estrategia que aún lidera Guzmán, el mensaje llegó a Olivos sin escalas y vía chat: “Arreglen, un default sería catastrófico. Para todos”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Roberto Piazza celebra sus Bodas de Oro con una noche mágica y emotiva

El reconocido diseñador Roberto Piazza celebró sus 50 años de trayectoria en…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

Ayer Mauricio Macri y Silvia Lospennato le respondieron con dureza al Presidente,…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?