By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Ambiente > Biotecnología: Proyecto argentino para resolver la contaminación textil
AmbienteCiencia.

Biotecnología: Proyecto argentino para resolver la contaminación textil

Grisel Gonzalez
Last updated: febrero 19, 2024 4:53 pm
By Grisel Gonzalez
Share
7 Min Read
SHARE

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) realizó el viernes 16 de febrero pasado el lanzamiento del primer concurso “Proyectos Emprendedores de Innovación Tecnológica”. Junto con Elal Venture, otorgará 1.500.000 pesos a la iniciativa del campo de la biotecnología o la bioingeniería cuyos creadores cuenten con las competencias necesarias para el desarrollo de un nuevo negocio innovador y una empresa de base tecnológica.

Contents
“La industria textil es responsable del 20% de la contaminación mundial del agua”Un mercado de millones de dólares Acerca del IUDPTAcerca de CADIME

 

En ese marco y como ejemplo de las iniciativas que se llevan a cabo en nuestro país, disertó el biólogo Esteban Silva, fundador y CEO de Protiva Bioinks, un emprendimiento biotecnológico cuya meta es brindar soluciones sostenibles a la industria del color. En concreto, se propone revolucionar el sector textil mediante la producción y aplicación de colorantes naturales fabricados en base a bacterias. Se trata de la primera iniciativa en el mundo de esta naturaleza, según destacó el emprendedor.

 

“La industria textil es responsable del 20% de la contaminación mundial del agua”

“La industria textil es responsable del 20% de la contaminación mundial del agua, a raíz del desecho de 200.000.000 de kilos de colorantes sintéticos derivados del petróleo y tóxicos por año”, ilustró el emprendedor graduado en la Universidad Nacional del Sur.

 

“Como alternativa, sólo existen colorantes vegetales que no son escalables y cuya aplicación es específica, debido a que son muy costosos. Lo que desarrollamos, entonces, es una bio-dye tech. Es decir, usamos bacterias para la fabricación de pigmentos y seleccionamos los que tienen aplicación textil. Ya tenemos cuatro prototipos en escala de laboratorio: rojo, amarillo, azul y negro”, continuó.

 

“Pero también diseñamos una fórmula de aplicación que sea capaz de cumplir con los estándares textiles para las prendas de lana, algodón y poliéster, es decir la resistencia al lavado y al sol. Nuestro modelo es B2B y está dirigido a empresas tintoreras en los tres primeros eslabones de la cadena de valor, es decir la hilandería, la tejeduría y la confección”, aseguró.

 

Un mercado de millones de dólares 

El fundador de Protiva Bioinks sostuvo que se trata de un mercado de 11.000 millones de dólares anuales. Como consecuencia, se encuentra en la búsqueda de una ronda de inversión de al menos 250.000 dólares, con el propósito de completar el producto mínimo viable y sumar capacidad de investigación y desarrollo, ya que al momento emplea el laboratorio de tinción de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

 

De la jornada también participó el químico Julián Rengifo, investigador independiente del CONICET y cofundador de Environtek. El modelo de negocio del emprendimiento, aún en etapa más temprana, consiste en el asesoramiento tecnológico para el desarrollo de un superbiocarbón activado por luz y capaz de adsorber la contaminación del agua, tanto de origen natural por arsénico como producto del uso de fertilizantes en el agro. Se trata de un mercado de 1.700 millones de dólares anuales.

 

Al lanzamiento asistieron el presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) y fundador del IUDPT, Guillermo Gómez Galizia; el rector del IUDPT, Mariano Álvarez; la secretaria de Ciencia y Tecnología del instituto universitario, Cintia Hernández, y el director de Operaciones de Elal Venture, Federico Peruzzatto, junto con investigadores y docentes.

 

La convocatoria al concurso “Proyectos Emprendedores de Innovación Tecnológica”, del IUDPT y Elal Venture, estará abierta hasta el próximo 1° de marzo. Para participar, es necesario completar el Formulario de Postulación (https://iudpt.edu.ar/wpcontent/uploads/2023/12/Anexo_I_Proyecto_Innovacion_tecnologia.pdf), y el Plan de Trabajo (https://iudpt.edu.ar/convocatoria/Proyectos_Emprendedores/Anexo-II-Plan-de-trabajo.xlsx) y enviarlos a: [email protected].

 

—

Acerca del IUDPT

Creado por la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico  y autorizado por decreto del Poder Ejecutivo Nacional 107/21, el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (www.iudpt.edu.ar) impulsa el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades y competencias de los estudiantes. También promueve la transferencia de nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos generados por docentes e investigadores. En la actualidad, dicta las Tecnicaturas Universitarias en Biotecnología y en Bioingeniería y las diplomaturas en Enfermería Gerontológica y en Atención Primaria de la Salud. Además, Además, cuenta con dictamen favorable por parte de CONEAU para dictar la Licenciatura en Biotecnología, la Maestría en Bioeconomía y la Especialización en Bioinformática. También se encuentran en proceso de acreditación la carrera de Bioingeniería y la maestría en Microbiología Ambiental.

 

Acerca de CADIME

La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico  es una organización gremial empresarial conformada en 1975. Referencia y representa al sector del diagnóstico y tratamiento médico en todo el país, constituido por más de 13.000 pymes, que generan 65.000 puestos de trabajo técnicos y administrativos y 20.000 empleos para profesionales bioquímicos, médicos y especialistas. CADIME es signataria del Convenio Colectivo de Trabajo 108/75; integrante de la Federación Argentina de Prestadores de Salud y del Consejo de Entidades de Salud (CONAES); socia del Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), del Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud (CENAS); de la Asociación de Importadores y Exportadores; de la Unión de Entidades de Servicios, y del Polo IT Buenos Aires, y estatus consultivo especial con el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

TAGGED:biotecnologíacienciacontaminación textil
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
Stone Temple Pilots Incendió Obras con un Show de Antología

La noche del sábado 17 de mayo quedará grabada en la memoria…

Movistar Arena Vibró al Ritmo Arrollador de Euge Quevedo y LBC: ¡Y Hay Más Cuarteto en Camino!

¡Atención fanáticos! Anunciada una segunda fecha en el Movistar Arena para el…

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

You Might Also Like

Ambiente

Escobar lanza un concurso ambiental para estudiantes de secundaria

By Luciana Estela Aguilar

Salidas grupales: una tendencia que gana cada vez màs adeptos

By Sergio Daniel Fernández
Ambiente

COP 28: Inició la Conferencia de las Partes de ONU Cambio Climático

By Grisel Gonzalez
Ambiente

La Red de Médicos de Pueblos Fumigados presentó una “Guía de Cuidados Médicos Inmediatos a Personas Fumigadas”

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?