By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El ahorro en medio de la cuarentena: por qué crecen los depósitos en pesos y caen en dólares
Economia

El ahorro en medio de la cuarentena: por qué crecen los depósitos en pesos y caen en dólares

Maria Eugenia Arnold
Last updated: julio 13, 2020 6:59 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Con el control de cambios y la suba de tasas aumentaron los plazos fijos en pesos y su monto medido en dólares supera a las colocaciones en moneda dura, que crecen por fuera del sistema

El cepo atrofió la demanda de dólares, mientras crecen los plazos fijos en la moneda nacional (EFE)
El cepo atrofió la demanda de dólares, mientras crecen los plazos fijos en la moneda nacional (EFE)

La súper abundancia de liquidez revitalizó al plazo fijo como alternativa para los pesos, un instrumento de ahorro potenciado por tasas de interés reales positivas. Además, un control de cambios duro y las restricciones para el retiro de efectivo de bancos, por las medidas de aislamiento social preventivo del COVID-19, recorta la demanda de dólares, tanto en el circuito oficial como en el mercado paralelo.

Por eso, en los últimos meses se hizo evidente cómo el plazo fijo estuvo ganando la pulseada contra su principal rival, el dólar, en la preferencia de los argentinos que puede ahorrar en este contexto.Los plazos fijos privados ($1,8 billones) representan unos USD 18.600 millones, mientras que los depósitos en dólares del sector privado suman USD 17.000 millones

Ejemplo de esto es que durante mayo, los individuos, que básicamente compran moneda extranjera para atesoramiento, viajes y otros consumos en el exterior, compraron de forma neta USD 534 millones en el mercado de cambios formal, mientras que los inversores institucionales adquirieron en forma neta unos 12 millones de dólares.Los inversores institucionales adquirieron en forma neta unos 12 millones de dólares

A un tipo de cambio minorista promedio de $91-incluido el 30% del impuesto PAIS– estos montos involucraron unos $49.700 millones. En ese mismo mes de mayo, el monto de plazos fijos del sector privado no ajustables por CER/UVA crecieron en unos $136.000 millones, casi tres veces más.

En tanto, un informe de First Capital Group detalló: “en junio, los depósitos en moneda nacional se incrementaron 9,9% impulsados por los plazos fijos en pesos, lo que representa una evolución de 79,7% en términos interanuales. Los plazos fijos en pesos aumentaron 11% respecto a mayo. Los depósitos en dólares disminuyeron 0,4% en el mes, en términos interanuales, la disminución es del 46 por ciento”.

El Banco Central decidió el viernes 17 de abril empezar a obligar a los bancos públicos y privados a pagar una tasa mínima del 26,6% a los clientes que tengan depósitos en plazos fijos. Y el 29 de mayo elevó dicho piso al 30 por ciento.

Como consecuencia, desde el 17 de abril el monto de plazos fijos del sector privado en pesos, no ajustables por UVA, se incrementó un 28%, desde $1,4 billones a $1,8 billones el pasado 1 de julio.

El notorio aumento del monto de depósitos a plazo fijo en pesos demuestra que está dando buenos resultados la suba a 30% del límite inferior de la tasa ofrecida a ahorristas que dispuso del BCRA, con una inflación que desaceleró fuerte en los últimos meses.

En la plaza informal destaca la estabilización de la moneda norteamericana en los $127, con mínimas variantes desde mediados de mayo, movimiento que evidencia que el cobro del medio aguinaldo incidió muy poco en la demanda, en un período de pérdida de poder adquisitivo de los salarios por la recesión y las medidas de aislamiento.Desde la suba del piso de tasas, el monto de plazos fijos del sector privado creció 28% en dos meses y medio, a 1,8 billones

Hoy, el stock de depósitos a plazo fijo superó al de depósitos en dólares, debido a que la salida de divisas del sistema sigue siendo mayor a la de los ingresos, mientras que se sostiene el ritmo de crecimiento de las colocaciones en pesos.

Así, mientras que los plazos fijos ($1,8 billones) representan unos USD 18.600 millones a un tipo de cambio minorista próximo a $97,, los depósitos en dólares del sector privado en efectivo se ubican debajo de los USD 17.000 millones, con una caída de USD 1.300 millones o 7% desde el 17 de abril, cuando los bancos empezaron a ofrecer tasas competitivas para ahorrar en pesos.

No obstante, hay que recordar que desde las PASO del 11 de agosto los depósitos en dólares en efectivo se redujeron a la mitad, desde el récord de los USD 32.500 milloes, mientras que los argentinos todavía atesoran fuera del sistema financiero doméstico más de USD 300.000 millones en divisas y activos financieros.

“Como consecuencia de la fuerte emisión de los últimos meses, el mercado espera una fuerte presión inflacionaria para lo que queda del 2020. Pero el Gobierno es más optimista con el tema y esperan que la normalización de la curva en pesos y la llegada de un acuerdo con los acreedores generen mayor demanda en el peso y esperan que esos pesos tengan otros lugares para ir que no sea el dólar”, puntualizó Portfolio Personal Inversiones en un informe.

“Pero en realidad, creemos que será difícil que se cumpla dicho escenario. Con tantas variables económicas vulnerables -alto déficit primario, fuerte caída de la actividad y fuerte emisión monetaria- no hay incentivo fuerte para mantenerse en pesos. La única razón por la cual no se elegiría la opción por dolarizar es el marco restrictivo actual. Por ende esperamos una mayor absorción de la liquidez en circulación vía mayor stock de Leliqs y no esperamos un desarme rápido de dichos instrumentos”, agregó Portfolio Personal.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?