María Eugenia Vidal: «Nosotros le dimos autorización al Gobierno Nacional para que se privaticen ocho empresas y no se avanzó»

Date:

La ex Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y Diputada Nacional del PRO, María Eugenia Vidal, volvió a diferenciarse de La Libertad Avanza (LLA), y le sugirió que «no pierda el tiempo para avanzar con las reformas». De todos modos, reiteró que el PRO es la alternativa de los libertarios.

«A partir del 10 de diciembre el Gobierno de Javier Milei no puede perder más tiempo y tiene que avanzar con las reformas», reclamó la ex Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y Diputada Nacional del PRO, María Eugenia Vida. Frente al nuevo escenario político, y con el aplastante triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las Elecciones Legislativas, la Legisladora del partido «amarillo» se desmarcó del Ejecutivo e insistió en que hay que avanzar con las privatizaciones de las empresas.

«Cuando votamos la Ley Bases, le dimos autorización al Jefe de Estado para privatizar o concesionar ocho empresas, y no se avanzó. Ahí hay plata nuestra que se está gastando todos los días, que no es poca, y que podía estar destinada en otras prioridades o devolver Impuestos», sostuvo la titular de la Fundación Pensar, acerca de la agenda que debe encaminar la administración libertaria.

Cabe destacar que Vidal fue una de las más detractoras del acuerdo electoral pactado entre los «amarillos» y «violetas», y en ese aspecto, manifestó su deseo de que «ojalá el Gobierno pueda sacar las reformas de acá a marzo», sin embargo, se deben implementar cambios en el Poder Ejecutivo.

«Todavía hay trabajo que hacer. No se gobierna solo desde el Congreso de la Nación», dijo Vidal en declaraciones a Radio Rivadavia. «El Presidente tiene que saber un sector de la política que no piensa que cuanto peor mejor, y que si le quiere ganar es porque somos los mejores», declaró.

El acuerdo político

De todos modos, Vidal celebró que el «Presidente hizo un esfuerzo para dejar de insultar», pero subrayó que el desafío es transformar esa actitud en consensos concretos. «El insulto no le suma nada a la Argentina y menos del Presidente», precisó y adjuntó: «al final del día se va a notar el diálogo sincero, si el acuerdo se produce».

Por su parte, la ex Gobernadora Bonaerense planteó la necesidad de una «reforma constitucional para que no se vote cada dos años», ya que se pone en riesgo «cada dos años todas las decisiones que vos tomaste». «Hay que ir a seis años de mandato sin reelección, y de Elecciones cada tres, eso es institucional», indicó, advirtiendo que la alternativa entre el «kirchnerismo» y el oficialismo deja al país en una total incertidumbre. «Nadie quiere apostar a un país donde se pueden cambiar las reglas de juego cada dos años», adjuntó.

Mientras que desde lo partidario, Vidal defendió la construcción de una alternativa propia del PRO y destacó que no alcanza con apoyar fervientemente al Gobierno de Javier Milei: «el PRO tiene que ser alternativa, mientras la dinámica sea kirchnerismo o mileísmo creo que va a ser muy difícil salir».

Cuando le consultaron por un total alineamiento con el oficialismo, la líder de la Fundación Pensar planteó: «a lo mejor es incómodo y es raro, porque hoy hay un clima donde hay que hacer todo lo que el Gobierno pida y apoyarlo incondicionalmente. Hay que apoyarlo en todo lo que esté bien, sin mezquindades, y es lo que hice como Diputada. Pero creo que también hay que construir una alternativa, no por el Gobierno, sino por el país».

Según Vidal, el PRO debe ser alternativa del mileísmo
Según Vidal, el PRO debe ser alternativa del mileísmo| Foto. Infobae

Los que se alejaron del PRO para irse a LLA

Entre tanto, la Legisladora del PRO se desmarcó de aquellos que se acercaron a LLA en la Ciudad de Buenos Aires, y defendió la vigencia de su espacio: «la etapa de pintarse de violeta se va agotando, los que querían irse a LLA ya se fueron. El PRO está de pie y trabajando para construir esta alternativa y no irnos a ningún lugar, creo que de eso ya queda poco». Sobre eso, Vidal remarcó: «Mauricio Macri nunca dudó su posición, siempre dijo hacer lo correcto por sobre lo conveniente».

Acerca del equilibrio entre el apoyo y los límites, destacó: «también la responsabilidad de decir que no, de poner un límite». Para la ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, es importante marcar diferencias y actuar «con coherencia» cuando el Gobierno Nacional se equivoca. «Lo que te ayuda es que cuando te equivocás, alguien te lo marque o te lo diga», disparó.

En relación al aplastante triunfo de LLA en las Elecciones Legislativas del pasado 26 de octubre, Vidal recalcó que el Poder Ejecutivo recibió apoyo para llevar a cabo reformas, pero la ciudadanía no otorgó alineamiento automático: «lo importante es interpretar el sentido del voto, porque están de acuerdo con todas nuestras propuestas. Para nada es un cheque en blanco. Muchos argentinos votaron con miedo al kirchnerismo y que el lunes las cosas estuvieran peor, sino diciendo que el esfuerzo valga la pena».

Atraer inversiones

Del mismo modo, la Legisladora aludió las consecuencias de una lógica electoral de confrontación permanente: «la alternativa es siempre kirchnerismo y eso sirve para ganar Elecciones, pero no sirve para gobernar». En ese aspecto, Vidal asoció la falta de estabilidad política a la problemática de atraer inversiones: «nadie quiere apostar en un país donde se pueden cambiar las reglas de juego cada dos años».

Entre tanto, la titular de la Fundación Pensar, destacó la importancia de impulsar reformas verdaderamente estructurales, tanto del oficialismo como la oposición. «El desafío es que toda esa actitud de acuerdo del Presidente se transforme en un acuerdo real», declaró. Y manifestó que queda pendiente una discusión de fondos sobre la educación y la salud mental.

Por último, Vidal habló acerca de su futuro político, y advirtió: «ningún cargo me definió nunca, privilegio la coherencia. No creo que haga falta un cargo para hacer política».

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Volcó un micro en la Ruta 2: Hay 2 fallecidas y 44 heridos

El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 325 de...

Javier Milei y las nuevas reformas: «Abróchense los cinturones porque habrá más»

El Presidente Javier Milei estuvo en la inauguración de...

Reforma Laboral: El borrador que cranea el Gobierno de Javier Milei que rechaza la CGT

De acuerdo al portal Infobae, se pudo acceder al...