By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof le solicitó al FMI que se investigue a Kristalina Georgieva para "disponer si corresponde su remoción"
    Axel Kicillof le solicitó al FMI que se investigue a Kristalina Georgieva para «disponer si corresponde su remoción»
    By Gisela Panico
    Suspendieron las PASO en la Provincia de Buenos Aires
    Suspendieron las PASO en la Provincia de Buenos Aires
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

Desde el gremio de Comercio que comanda, Armando Cavalieri indicó que el incremento del 5,4% que se acordó la semana pasada se va a abonar igual, según la cláusula que está incluida en el convenio. Recordemos que desde el ministerio de Economía no quieren homologar paritarias que superen a la inflación.

Gisela Panico
Last updated: mayo 7, 2025 4:28 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero (Foto. El Cronista)
SHARE

La semana pasada la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) confirmó su paritaria, con un incremento del 5,4%, que al mismo tiempo rechaza el ministerio de Economía. El líder del sindicato, Armando Cavalieri dijo que el aumento se abonará igual, aunque la secretaría de Trabajo no lo homologue porque así lo establece una cláusula firmada por las cámaras empresariales.

Contents
La paritaria de ComercioEl enojo de CavalieriRecesión y enojo con Comercio

De todos modos, estos muestra que el gremio mercantil que aglutina a 1 millón de trabajadores endureció su postura contra el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la consecuencia inmediata de esta rebelión fue que el sindicato no asistió al encuentro convocado para la tarde de hoy por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, junto con los empresarios, para intentar que se revea el acuerdo paritario.

A través de un comunicado, FAECYS, que el incremento que se pactó con las cámaras empresariales del sector (CAC, CAME y UDECA), que corresponden al trimestre abril-juno, «se encuentra plenamente vigente, de acuerdo con lo establecido por las partes», dado que «el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata».

«En concreto, el artículo 10 estípula para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 20125’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo».

El Gobierno de Javier Milei no va a homologar paritarias por encima de la inflación
El Gobierno de Javier Milei no va a homologar paritarias por encima de la inflación| Foto. Infobae

La paritaria de Comercio

Hay que decir que la semana pasada, Comercio acordó un aumento salarial de un 5,4%, dividido en tres tramos (1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio). Pero desde el ministerio de Economía, comandado por Luis Caputo rechazan este porcentaje ya que supera la pauta inflacionaria del 1% mensual, para mantener la baja de la inflación.

Del mismo modo, el acuerdo salarial establece un básico con presentismo a $1.123.000 millón de pesos, además incluye sumas fijas que se sumarán a los básicos a partir de julio.

Por otro lado, en el comunicado de prensa de Comercio, Cavalieri manifestó que «este acuerdo fue alcanzado a través del diálogo responsable entre partes legítimas» y «tiene plena validez y forma parte de nuestro compromiso con el sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de alta inflación que continúa golpeando a las familias argentinas».

Mientras que agregó: «desde FAECYS defendemos el valor de la negociación colectiva y creemos que los acuerdos consensuados deben ser respetados y aplicados. Esto brinda previsibilidad tanto a los trabajadores como a las empresas del sector».

De acuerdo a lo que adelantó Infobae, Economía rechaza la paritaria de Comercio dado que supera el 1% mensual, cifra de la pauta oficial para los incrementos salariales de estos meses. Y en la tarde de hoy, Cordero convocó a una reunión entre los sindicalistas y empresarios para que se revea el acuerdo salarial.

El enojo de Cavalieri

Sin embargo, esto generó el enojo de un dialoguista como Cavalieri con el Gobierno de Javier Milei: «¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación muy delicada», sostuvo en una entrevista al portal mencionado en el párrafo anterior. Y adjuntó: «si creemos que esto va a hacer peligrar la inflación de la Argentina, estamos perdidos. No hay salida».

Por su parte, el referente mercantil subrayó que su sindicato mantiene una périda salarial del 20% en el primer trimestre de esta año, y adelantó que sí el Gobierno de Javier Milei continúa insistiendo en no homologar la paritaria «dialogaremos para saber qué es lo que prentenden». Y añadió: «esperamos convencer al sector empresario de que paguen igual el aumento. No es una diferencia abismal. Para un supermercasdo, pagar un 1% de aumento salarial no es una catástrofe».

De todos modo, Caputo no piensa lo mismo y quiere que las paritarias vayan en torno al 1% mensual: en línea con las previsiones de las Consultoras Privadas, cree que en abril bajará la inflación (se habla de un 3%), pero para mantener la tendencia a la baja inflacionaria se apunta a que los precios y salarios se actualicen por debajo del costo de vida.

El gremio de la Sanidad pactó un acuerdo por encima de la inflación
El gremio de la Sanidad pactó un acuerdo por encima de la inflación| Foto. Infobae

Recesión y enojo con Comercio

Hay que decir que, el acuerdo que firmó el gremio con los empresarios dividió la opinión. La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) expresó su «preocupación y disconformidad por la paritaria de Comercio», y señaló que «es inaceptable convalidar este tipo de acuerdos en los cuales las empresas, que en definitiva, tendrán que hacer frente al mayor costo, no fueron parte de la decisión».

«En el caso de el Gobierno homologue dicho acuerdo, las empresas se veran obligadas a trasladar dicho aumento a los precios de venta, con impacto negativo en la capacidad de compra de los consumidores y lógicamente profundizando aún más el escenario recesivo actual».

Por último, el Director Ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, consideró que, al detallar el acuerdo salarial, el gremio «curiosamente omite la incidencia de las sumas fijas (la última de las cuáles se incorpora al salario) en los ‘incrementos reales’ y que dan un resultado final de apróxidamente un 9,6% de aumento entre los porcentajes y las sumas fijas, con lo cuál no se discute un 1% como dice Cavalieri», cerró.

TAGGED:Armando CavalieriComercioFAECYSGremialismoInflaciónJulio CorderoLuis CaputoMinisterio de EconomíaPalacio de HaciendaparitariasParitarias 2025PreciosSalariosSecretaría de Trabajo
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

Los Caligaris lanzan “Maquillaje y Canción”

La banda cordobesa, Los Caligaris , referente indiscutido de la escena latinoamericana, anunció su…

You Might Also Like

Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
Politica

Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?